Exigen al TCP dictar fallo sobre conflicto de competencias judiciales

Hay más de 50 demandas relacionadas con un conflicto de competencias de las justicias ordinaria e indígena originaria que esperan sentencias del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP).

REUNIÓN. El dirigente Ramiro Jorge Cucho. REUNIÓN. El dirigente Ramiro Jorge Cucho. Foto: Correo del Sur

Sucre/CORREO DEL SUR
Seguridad / 25/07/2023 03:50

Hay más de 50 demandas relacionadas con un conflicto de competencias de las justicias ordinaria e indígena originaria que esperan sentencias del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP). Fueron generadas por litigantes, sobre todo indígenas, que quieren ser juzgadas por sus autoridades, o en algunos casos por un juez ordinario. El TCP debe dirimir la jurisdicción que asumirá competencia en esos procesos.

Ramiro Jorge Cucho, jiliri y apumallku del Consejo Nacional de Ayllus y Markas del Qullasuyo (Conamaq), informó este lunes en Sucre que se reunieron con el presidente del TCP, Paul Franco, y otros dos magistrados para darles celeridad a los casos pendientes relacionados con conflicto de competencias de las jurisdicciones ordinaria e indígena originaria campesina, que datan de hace cuatro o cinco años y que no cuentan con sentencia.

Según Cucho, buscan el fortalecimiento de los derechos colectivos de los pueblos indígena originario campesinos, además de abordar el tema de las elecciones judiciales.

“Tenemos más de 50 casos y se dará celeridad a los procesos de conflicto de competencias que tenemos a nivel de nuestros pueblos indígenas originarios. Se ha acordado que vamos a identificar los conflictos de competencias que tenemos en los departamentos de Oruro, Cochabamba, Potosí, La Paz, Chuquisaca para que se resuelvan mediante sentencias constitucionales”, manifestó.

Detalló que tienen conflictos de vulneración de derechos en cuanto a tierra y territorio, avasallamientos y contaminación por explotación minera, entre otros.

Según la página institucional del TCP, las autoridades originarias se reunieron con el presidente Franco y los magistrados Brígida Celia Vargas y Petronilo Flores.

El Presidente del TCP, al respecto, informó que “existe compromiso de resolver las causas vinculadas a conflictos de competencias jurisdiccionales en los plazos previstos, así como dar continuidad a los talleres de capacitación que se desarrollan en las diferentes regiones del país”, según una nota institucional.

Se conoció que estas demandas solo tratan de conflictos de la zona del altiplano y valles, porque en el oriente hay otra cantidad de demandas pendientes de resolución.

Etiquetas:
  • Sucre
  • TCP
  • Conamaq
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor