Judiciales: Salame afirma que el TCP ya tiene el fallo, pero que lo revelará el último día del plazo
Según la senadora y exmagistrada, el Tribunal Constitucional tomó una decisión hace más de diez días
La senadora de Comunidad Ciudadana (CC) y exmagistrada Silvia Salame reveló este miércoles que, desde hace diez días, el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) tiene listo el fallo sobre la acción de inconstitucionalidad abstracta que frenó el proceso de las elecciones judiciales, pero aguarda –aseguró– hasta el último día del plazo, el 2 de agosto, para darlo a conocer.
“Extraoficialmente nos han indicado que hace más de diez días que el fallo está listo, incluso nos han comentado cómo iría a ser, lo que no podemos nosotros ni mencionar por responsabilidad con el país”, afirmó la también exmagistrada del Tribunal Constitucional (2003-2009) en declaraciones a la prensa en La Paz.
De acuerdo con Salame, el TCP se estaría tomando hasta el último día del plazo, el 2 de agosto, “porque, seguramente, creen (los magistrados) que si hacen eso no vamos a poder hacer la preselección y, seguramente, aún albergan la posibilidad de que pudieran ser prorrogados, cosa que jamás, jamás va a suceder ¿por qué? porque en materia judicial no existe prórroga de la competencia”.
El proceso para las elecciones judiciales está detenido desde abril, cuando el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) emitió una medida cautelar paralizando la preselección de candidatos en la Asamblea Legislativa, luego de admitir una acción de inconstitucionalidad abstracta presentada por el diputado de Creemos Leonardo Ayala.
En su petitorio, el legislador opositor alegó que corresponde una ley para este proceso de preselección de candidatos, como sucedió el 2017. Además, solicitó la aprobación por dos tercios de todas las fases del trabajo para la preselección de candidatos judiciales.
De acuerdo con el procedimiento, el TCP tendría hasta el 2 de agosto para emitir la sentencia, con lo que la preselección tendrá que retomarse en función al contenido del fallo.
Mientras tanto, el Órgano Electoral Plurinacional (OEP) solicitó que el Legislativo entregue hasta el 4 de septiembre la lista de candidatos preseleccionados para garantizar las elecciones judiciales el 3 de diciembre y la posesión de las nuevas autoridades, el 2 de enero de 2024.
De cumplirse los plazos, el 4 de septiembre el Tribunal Supremo Electoral (TSE) convocará a las elecciones, “respetando el plazo mínimo de 90 días que debe existir entre la convocatoria y la fecha de elecciones, como establece la Ley 026 del Régimen Electoral en el parágrafo I de su artículo 94”.
Con los plazos fijados por el OEP, la presidenta de la Comisión Mixta de Constitución, Patricia Arce, explicó que esta instancia solo tendrá un plazo de 30 días para cumplir con el proceso de preselección de los aspirantes al Tribunal Constitucional Plurinacional, Tribunal Supremo de Justicia, Tribunal Agroambiental y Consejo de la Magistratura.
Pese a los tiempos ajustados, Salame afirmó que el Legislativo está en condiciones de cumplir con su deber constitucional, aunque implique duplicar esfuerzos.
“Nos va a alcanzar, en realidad son menos de 30 días, pero nosotros tenemos absoluta certeza de que sí vamos a trabajar, si es preciso día y noche. Hoy hemos enviado una nota al señor vicepresidente (David Choquehuanca) pidiéndole que convoque para el día lunes a sesión de la Comisión Mixta para que trabajemos por tiempo y materia”, informó.
Dijo que de inmediato se debe “aprobar la logística que vamos a aplicar”, sea cual sea el escenario que fije el fallo del TCP. “Bien si se declara constitucional esta norma o bien si tenemos que trabajar en otra norma”, insistió.