El juicio oral contra Goni se instalará el 8 de agosto
Dentro del caso Petrocontratos son procesados también tres de sus ministros
Ocho años después de que se presentara la acusación formal contra el expresidente Gonzalo Sánchez de Lozada y tres de sus ministros por el caso Petrocontratos, el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) reanudará la audiencia de juicio de responsabilidades el martes 8 de agosto. Se trata del primer juicio de responsabilidades que tramitan los actuales magistrados, que terminarán su mandato de seis años en diciembre próximo.
En mayo de 2015, la Fiscalía General del Estado hizo formal la acusación a los expresidentes Sánchez de Lozada, Jorge “Tuto” Quiroga y los ministros Jorge Berindoague, Carlos Alberto López Quiroga y Carlos Alberto Contreras del Solar, por la presunta comisión de los delitos de conducta antieconómica e incumplimiento de deberes.
El presidente del Tribunal de Juicio, Olvis Egüez, confirmó este miércoles que se expiden las notificaciones respectivas a las partes para garantizar su presencia en la audiencia.
“Hemos señalado audiencia para el próximo martes 8 de agosto, en la cual se iniciará el juicio oral en el caso Petrocontratos. Estamos a la espera de que se realicen todas las diligencias mediante las comisiones respectivas para la notificación y que todas las partes tengan conocimiento del inicio del juicio oral”, señaló.
La autoridad recordó que se sigue este juicio contra Sánchez de Lozada y exministros que tuvieron participación en el caso Petrocontratos, de acuerdo a la acusación planteada por el Ministerio Público.
GONI AUSENTE
Respecto a Sánchez de Lozada, que vive en Estados Unidos desde octubre de 2003, Egüez dijo que emitieron exhortos por medio de la Secretaría de Estado del país norteamericano para notificarle con este juicio.
Además, señaló que contra el exmandatario pesa una declaratoria de rebeldía. Y agregó que la situación jurídica y procesal de cada uno de los acusados se establecerá en la audiencia de juicio.
El caso de los petrocontratos se desarrolla por la firma de 106 contratos petroleros con 21 empresas, entre 1997 y 2004. De esos contratos, 52 se firmaron en el primer gobierno de Sánchez de Lozada; otros 49 durante el gobierno de Hugo Banzer; cuatro en el de su sucesor, Jorge Quiroga, y uno en la administración de Carlos Mesa.
“TUTO”
Para el expresidente Jorge Tuto Quiroga, este juicio terminó en octubre de 2020, cuando el mismo tribunal declaró la extinción del proceso penal en su contra, dentro de una causa que empezó en 2005 a denuncia del entonces diputado Evo Morales.