Aumenta la expectativa por la sentencia del TCP

Una AIA frenó la preselección de postulantes; el plazo termina el 4 de agosto

ESPERA. El fallo lleva la firma de los nueve magistrados del TCP con sede en 2. ESPERA. El fallo lleva la firma de los nueve magistrados del TCP con sede en 2. Foto: Archivo

Sucre/CORREO DEL SUR
Seguridad / 28/07/2023 02:49

Aumenta la expectativa por el fallo del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) que definirá la suerte de las próximas elecciones judiciales en el país. El plazo de 45 días hábiles, a partir del sorteo de este caso el 31 de mayo, se cumple el próximo viernes 4 de agosto, según se conoció ayer de fuentes de la institución con sede en Sucre.

La sentencia debería salir este mismo viernes, si se cumplieran los anuncios realizados en primer lugar, el 11 de julio, por la magistrada Karem Gallardo, y por la presidenta de la Comisión Mixta de Constitución, Patricia Arce, el pasado miércoles.

Sin embargo, fuentes del TCP revelaron que el fallo se haría esperar hasta la próxima semana, considerando que todavía queda una semana de plazo.

En las últimas semanas, parlamentarios del oficialismo y de la oposición y el propio Tribunal Supremo Electoral alertaron sobre los plazos y el vocal electoral Tahichi Tahuichi advirtió de un plazo “catastrófico” hasta los primeros días de agosto. 

PARALIZADO

El pasado 27 de abril, el TCP emitió el auto constitucional 0186/2023-CA mediante el cual paralizó el proceso de preselección de candidatos a magistrados del Órgano Judicial y del TCP. Luego de los trámites internos se conoció que el 31 de mayo fue sorteado y según el Código Procesal Constitucional dentro de los 45 días debe hacer conocer su sentencia, ese plazo se cumple el 4 de agosto próximo.

La preselección de los aspirantes a magistrados está paralizada desde el 28 de abril por una medida cautelar impuesta por el TCP y los parlamentarios esperan que en cualquier momento se conozca el fallo final del ente.

PRESIONES

Más de 50 organizaciones de la sociedad civil exhortaron ayer al TCP y a la Asamblea Legislativa Plurinacional viabilizar el proceso de preselección de autoridades para las elecciones judiciales.

“Exhortamos al Tribunal Constitucional Plurinacional a otorgar la prioridad y celeridad necesaria a la emisión del fallo requerido, considerando la necesidad de que la Asamblea Legislativa Plurinacional y el Órgano Electoral Plurinacional tengan el tiempo necesario para garantizar las condiciones de calidad y la equidad en realización de las elecciones en esta gestión, conforme el cronograma electoral sugerido por el TSE”, señalaron a través de un pronunciamiento.

NORMATIVA

En caso de que el TCP declare inconstitucional el reglamento de preselección, la Comisión Mixta del Legislativo ya tiene un proyecto de ley consensuado para aprobar una nueva norma con los dos tercios de votos de la Asamblea.

Etiquetas:
  • Sucre
  • TCP
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor