Fassil: Justicia concede tutela a exejecutivo y frena traslado de proceso a La Paz
La decisión judicial implica además que se devuelvan los cuadernillos y expedientes a la comisión de fiscales que investiga el caso en Santa Cruz
En una audiencia de acción de libertad, la justicia concedió la tutela a la defensa del exejecutivo del Banco Fassil, Ricardo Mertens y determinó anular el fallo que ordenaba la acumulación de los procesos por la entidad bancaria intervenida en la ciudad de La Paz.
El fiscal Julio César Porras, que está a cargo de la investigación de las presuntas irregularidades en Fassil, confirmó la decisión judicial que frena la intención del ministro de Justicia, Iván Lima, de llevar toda la investigación a la sede de Gobierno. Esta solicitud había sido aprobada en una primera instancia.
“Nosotros nos basamos en órdenes judiciales y esa orden ha anulado lo decidido por un juez de La Paz (que dispuso el traslado del caso a La Paz) y nosotros obedecemos. Esperamos que lleguen los cuadernillos para seguir con la investigación objetiva”, señaló el fiscal Porras, citado por Unitel.
La decisión judicial implica además que se devuelvan los cuadernillos y expedientes a la comisión de fiscales que investiga el caso en Santa Cruz.
Según el fiscal Porras, la justicia tomó la determinación “que correspondía”, debido a que en La Paz no hay ninguna persona detenida y más bien todos los acusados están en Santa Cruz.
Por su parte, el pasado jueves, el ministro Lima defendió la primera determinación de acumular los procesos en La Paz porque la investigación había sido “contaminada” y puso como ejemplo la demora en el traslado a Palmasola y la apelación del exvicepresidente del Banco Fassil.