Lima: No se puede ampliar mandato de los magistrados

El líder del MAS Evo Morales negó que su partido promueva ley para extender mandato

RECHAZO. El ministro de Justicia, Iván Lima, en una de sus conferencias de prensa, en La Paz. RECHAZO. El ministro de Justicia, Iván Lima, en una de sus conferencias de prensa, en La Paz.

Sucre/CORREO DEL SUR
Seguridad / 13/08/2023 03:43

El mandato de los actuales magistrados y consejeros del Órgano Judicial y del Tribunal Constitucional Plurinacional termina el 31 de diciembre “no hay forma de ampliarles”, manifestó el ministro de Justicia Iván Lima, quien no descartó que si hasta septiembre no hay consenso, buscará “otras alternativas”. Lo dijo después que el expresidente Evo Morales advirtiera un “golpe a la justicia” y rechazara que el MAS esté impulsando el proyecto de ley para ampliar el mandato de las altas autoridades judiciales.

Lima, tildó de “inconstitucional” la propuesta de extender el mandato de los actuales autoridades del Órgano Judicial y el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), que surgió desde la bancada del Movimiento Al Socialismo (MAS) ante la falta de consenso para avanzar hacia el proceso de preselección de candidatos a las elecciones judiciales.

Remarcó que el mandato de los magistrados del TCP, del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), del Tribunal Agroambiental (TA) y del Consejo de la Magistratura (CM) fenece el 31 de diciembre, por lo que rechazó que estos continúen en sus cargos después de esa fecha.

“Cualquier ley que amplíe el periodo a más allá de 31 de diciembre sería inconstitucional, aún fuera aprobado por dos tercios de voto, no se puede extender el mandato. El presidente Luis Arce no emitirá ningún decreto supremo para prorrogar el mandato”, sostuvo Lima, en declaraciones recogidas por ABI.

Aseguró que el Poder Ejecutivo es respetuoso del debate en la Asamblea. “Tienen que debatir y discutir, respetando la independencia. Si en septiembre no hay resultados, entonces como ministro de Justicia tendré que buscar alternativas”, indicó Lima a El Deber.

LA PROPUESTA

El jefe de bancada del MAS, Andrés Flores, habló el pasado viernes de una ley corta para ampliar el mandato de los actuales magistrados del Órgano Judicial, por al menos 60 días más hasta que se lleve a cabo la preselección y selección de magistrados.

“Sabemos bien que hasta el 3 de septiembre es el plazo para entregar listas, no alcanzamos a partir de este momento. Entonces, se ha visto tratar una ley corta para alargar unos 30 o 60 días el mandato de los actuales magistrados y llevar a cabo las elecciones judiciales (…) Es una propuesta no solo de nosotros, sino de Comunidad Ciudadana y Creemos han propuesto eso”, afirmó el jefe de bancada del MAS en diputados, Andrés Flores.

Sin embargo, Lima consideró que se trataría de un proceso de diálogo y pidió a la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) respetar la Constitución y continuar el debate rumbo a la preselección de candidatos.

“En este momento estamos con el plazo del Tribunal Electoral y por lo tanto hay que construir ese consenso y ese debate. Exhortar a la Asamblea Legislativa que entre en un debate serio y constructivo”, manifestó Lima en una entrevista con DTV.

PLAZO

El pasado 14 de julio, el Órgano Electoral Plurinacional (OEP) garantizó las elecciones judiciales para el 3 de diciembre y la posesión de las nuevas autoridades el 2 de enero de 2024, siempre y cuando el Legislativo presente la lista de los candidatos hasta el 4 de septiembre.

Oposición y Evo rechazan una ley de prórroga

Desde la oposición adelantaron que la propuesta de ampliar el mandato de los actuales magistrados y consejeros es “inconstitucional” y el líder del MAS, Evo Morales, también expresó su rechazo.

“Desmentimos categóricamente que el MAS-IPSP pretenda aprobar una ley para extender inconstitucional e ilegalmente el mandato de magistrados del Órgano Judicial y del Tribunal Constitucional Plurinacional”, publicó el expresidente en su cuenta de X (antes Twitter).

El jefe de bancada de Comunidad Ciudadana (CC), Enrique Urquidi, afirmó que la propuesta es inconstitucional porque el mandato de los magistrados termina el 31 de diciembre de este año. Además, advirtió que no apoyarán su aprobación del proyecto normativo.

Etiquetas:
  • MAS
  • Ivan Lima
  • Evo Morales
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor