Gobiernos de Uruguay y Bolivia creen que Marset sigue en el país

En los últimos días se detuvo a dos hombres fuertes del uruguayo y a otros dos narcos

BÚSQUEDA. El afiche de oferta de recompensa que emitió la Policía Boliviana. BÚSQUEDA. El afiche de oferta de recompensa que emitió la Policía Boliviana. Foto: Gentileza

CORREO DEL SUR con datos de Agencias
Seguridad / 15/08/2023 01:58

Pese al último video, en el que él asegura estar “lejos”, los gobiernos de Uruguay y Bolivia todavía creen que el narcotraficante Sebastián Marset continúa en el país y coordinan su búsqueda. En tanto, los operativos policiales continúan en el país con nuevas detenciones, tanto de allegados a Marset como otros narcotraficantes extranjeros. 

“En función de las pesquisas, creemos que este señor todavía está en Bolivia (…). Estamos muy cerca, hemos dado con el lugar (una hacienda) de donde filmó el primer video. Estamos tras los rastros, siguiendo las pistas de este señor Marset”, señaló el comandante nacional de la Policía Boliviana, Álvaro José Álvarez, quien dio por desarticulada la red delincuencial que tenía el uruguayo y que este lunes, añadió la detención de dos hombres fuertes del uruguayo.  

“Está un tanto nervioso y deseoso de mostrarse ante las cámaras, deseoso de poder confundir y generar una controversia”, señaló el comandante policial en referencia al segundo video publicado por Marset, quien el fin de semana le dijo a los policías: "si abro mi boquita, se les complica".   

El gobierno uruguayo, por otra parte, tambièn le restó importancia a los dichos de Marset. “No podemos hacernos eco de lo que señala un delincuente”, declaró a la televisión de su país, el viceministro del Interior de Uruguay, Guillermo Maciel.

“Él pretende decir dónde está y dónde no está. No somos afines a creerle a lo que dice un delincuente. Nosotros trabajamos en base a la inteligencia, a la Dirección Nacional de Drogas, a la cooperación y colaboración internacional que tenemos con los diferentes gobiernos y agencias de fuerzas del orden y de la Policía”, insistió la autoridad uruguaya.

MÁS DETENIDOS

Otros dos hombres de  confianza del uruguayo Sebastián Marset, Roberto A. S. y Rony S. M., fueron aprehendidos este lunes por la Policía, acusados de lavar dinero del narcotráfico. Según el Gobierno, uno de ellos era el tercer hombre fuerte de la estructura que el narcotraficante uruguayo estableció en el país. 

Ayer por la tarde, se abstuvieron de declarar por sus presuntos vínculos con Marset, sin embargo, la Fiscalía los imputará por el supuesto delito de legitimación de ganancias ilícitas y serán llevdos ante un juez de medidas cautelares.

“Como Ministerio Público, en Santa Cruz, continuamos trabajando dentro de los diferentes casos donde se investiga a Sebastián Marset y su entorno, por diferentes delitos, entre ellos legitimación de ganancias ilícitas. En este caso se aprehendió a dos personas y se colectaron diferentes elementos en contra de ellos, como documentos que certifican que tenían relación con el uruguayo Marset”, informó Róger Mariaca, fiscal departamental de Santa Cruz.

Las órdenes de aprehensión contra los dos sindicados fueron ejecutadas ayer, cuando ambos se presentaron voluntariamente a oficinas policiales en el Plan 3.000 de Santa Cruz.

La fiscal del caso, Mirtha Mejía, informó que se presentaron con un abogado defensor señalando que se enteraron por la prensa de que eran buscados y optaron por guardar silencio. 

En las próximas horas se celebrará su audiencia de medidas cautelares. 

Según el ministro Del Castillo, Roberto A. S. era abogado de confianza de Marset y se ocupaba de trámites familiares, mientras que Rony S. M. instalaba “empresas fachadas” para lavar dinero del narcotráfico.

GARANTÍA 

Además de la recompensa de $us 100 mil para quien informe del paraderp de Sebastián Marset, la Fiscalía informó que se brindará garantías no solo a los informantes, sino también a toda su familia. 

Policía captura a otros dos narcotraficantes

En medio del escándalo por la fuga de Sebastián Marset y en menos de una semana, el Gobierno capturó a dos narcos extranjeros, Jorge Eduardo Fanin, de nacionalidad argentina, y en las últimas horas al uruguayo Elbio Horacio Perini Simonetta, liberado en 2022. 

Perini fue capturado el 11 de agosto, a las 22:15, cuenta con notificación roja de extradición en Interpol. 

El 26 de mayo de 2022, Del Castillo informó sobre su captura e incluso fue presentado ante la prensa por estar involucrado en organizaciones criminales dedicadas a robos agravados en Uruguay.

El ministro Eduardo Del Castillo no explicó cómo este uruguayo estaba libre y continuaba radicando en Santa Cruz.

Por otra parte, Fanin está en Bolivia desde 2003. Según la Policìa, tiene nexos con la organización “Herederos de Techo de Paja” con quienes traficaba drogas a Europa.

Se confiscó un patrimonio de $us 23,3 millones

A más de dos semanas de la fuga del uruguayo Sebastián Marset, la Policía Boliviana ya ha ejecutado 64 allanamientos, los cuales permitieron secuestrar 21 inmuebles, 76 vehículos, 19 armas de fuego, 40.000 bolivianos en efectivo, 420 mil dólares en efectivo, 23 celulares y hasta 301 gramos de marihuana.

El comandante general de la Policía Boliviana, Álvaro Álvarez Griffiths, informó que el resultado de los operativos permitió afectar el patrimonio del narcotraficante en $us 23,3 millones, a la fecha.

"Este proceso denominado 'León 23' es una de las operaciones más complejas que nos ha tocado investigar", dijo Álvarez al detallar que hay 18 personas con detención preventiva, 53 investigadas y existen 1.743 servidores públicos, desplegados en todo el territorio. Se utilizaron 204 motorizados, 371 dispositivos estáticos y 65 puntos fronterizos de control.

Etiquetas:
  • Bolivia
  • Sebastián Marset
  • Uruguay
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor