TCP admite recurso contra el estatuto del MAS que promueve el “liderazgo nato” de Evo
Sin embargo, la institución con sede en Sucre decidió no tocar otras disposiciones del estatuto demandadas por la accionante, la diputada Deysi Choque, del ala “arcista”.
El Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) admitió la Acción de Inconstitucionalidad Abstracta (AIA) en la que la diputada del ala “arcista” Deysi Choque cuestiona el “liderazgo nato” del expresidente Evo Morales en esa organización política, tal como establecen artículos del Estatuto del MAS-IPSP. Empero, rechazó la solicitud de medida cautelar impetrada por la accionante.
Choque planteó la AIA el 11 de enero de este año y desde entonces ese recurso estaba en la Comisión de Admisión del TCP, según la página web de la misma institución.
La accionante cuestiona los artículos del Estatuto del MAS referidos al “liderazgo nato” de Morales, el requisito de 10 años de antigüedad y una “trayectoria intachable” como militante para postular a la presidencia o la vicepresidencia, además de los aportes económicos obligatorios. Sin embargo, el TCP solo admitió el tratamiento de la constitucionalidad del artículo del Estatuto del MAS referido al liderazgo de Evo.
La Diputada cruceña demandó la inconstitucionalidad de la disposición del estatuto del MAS que prohíbe la existencia de autoridades neutrales e independientes en los cargos de designación a nivel nacional. También solicitó declarar inconstitucional el acápite del estatuto que califica como infracción muy grave “no guardar fidelidad y lealtad al MAS-IPSP, a los principios, al presente Estatuto Orgánico, al Programa de Gobierno y a la Estructura Orgánica del Instrumento Político”. El TCP decidió no tocar estas disposiciones.