Judiciales: TSE lamenta demora en el Legislativo
El vicepresidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, lamentó que, a menos de 12 días de que concluya el plazo para que el Asamblea Legislativa presente las listas de candidatos a magistrados
El vicepresidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, lamentó que, a menos de 12 días de que concluya el plazo para que el Asamblea Legislativa presente las listas de candidatos a magistrados, esta instancia todavía no haya viabilizado una norma para garantizar las elecciones judiciales este año.
Recordó que el Órgano Electoral requiere contar con la lista de candidatos hasta el 3 de septiembre para organizar la votación del 3 de diciembre, de forma idónea.
Sin embargo, a la fecha, la Asamblea Legislativa no encontró consensos para una ley de convocatoria y reglamento de preselección de postulantes a magistrados.
“Lamentablemente, estamos a menos 12 días y hasta ahora la Asamblea Legislativa Plurinacional no ha iniciado el tratamiento de una norma que viabilice las elecciones judiciales para este año”, señaló el vocal Vargas en su cuenta de la red social X (antes Twitter).
COMPROMISO
La autoridad electoral apeló al compromiso y vocación democrática de los legisladores para que el Órgano Judicial y el Tribunal Constitucional Plurinacional cuenten con autoridades con legitimidad y legalidad.
La gestión de las actuales autoridades judiciales fenece el 31 de diciembre de 2023 y existe incertidumbre sobre lo que pasará después, tomando en cuenta que aún es incierta la preselección de candidatos.
El diálogo entre las bancadas del Legislativo se rompió y, actualmente, opositores y oficialistas se echan la culpa mutuamente por esta situación.