Las motocicletas lideran las estadísticas de accidentes con 4.236 casos

Hay preocupación por los últimos hechos de tránsito de motocicletas en el territorio boliviano y recomiendan a la población a conducir con cuidado y precaución

Una motocicleta siniestrada. Una motocicleta siniestrada. Foto: Archivo

Sucre/CORREO DEL SUR DIGITAL
Seguridad / 29/08/2023 09:42

Las motocicletas lideran las estadísticas de accidentes a nivel nacional con 4.236 casos, seguidas por las vagonetas con 1.675 y los minibuses con 1.406, según las estadísticas de la empresa de Seguros y Reaseguros Personales Univida S.A.

Según un reporte, la aseguradora estatal, de enero a julio de 2023, registró 4.236 siniestros en motocicletas, siendo el motorizado con mayor siniestralidad, a quienes pagó más de 17 millones de bolivianos en los nueve departamentos de Bolivia.

De acuerdo con los datos de la empresa, los departamentos con mayor índice de siniestralidad de este tipo de motorizado fueron Santa Cruz con un total de 1.556, seguido de La Paz con 290 y Cochabamba 110.

La entidad brindó esa información tras el último accidente que se registró el lunes 21 de agosto, sobre la carretera a Puerto Almacén, en Beni, donde dos motociclistas perdieron la vida al momento de esquivar a un tractor.

Sobre este caso, Univida identificó que ambos motorizados no contaban con el Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (SOAT) 2023, por lo que, en el marco de la normativa vigente, la empresa no pudo otorgar la cobertura de indemnización a los familiares de los fallecidos.

“La empresa de Seguros y Reaseguros Personales Univida S.A. se encuentra preocupada por los últimos hechos de tránsito ocasionados por las motocicletas en el territorio boliviano y recomienda a la población conducir con cuidado y precaución”, expresó la institución.

A quienes conducen ese tipo de vehículo, la compañía exhortó a contar con el SOAT 2023 y respetar en todo momento las normas de tránsito.

Con base en el Registro Único para la Administración Tributaria Municipal (RUAT), el Instituto Nacional de Estadística (INE) reportó que a 2022 el parque automotor en Bolivia ascendió a 2.493.753 vehículos, de los cuales las motocicletas constituyeron el grupo más importante al registrar 787.078 unidades a escala nacional.

Etiquetas:
  • Univida
  • SOAT
  • motocicletas
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor