Policía precinta autoventa con 48 vehículos de alta gama en Santa Cruz
Estos motorizados habrían sido importados al país de forma irregular por una organización pakistaní

La Policía Boliviana allanó este jueves una autoventa en Santa Cruz y precintó 48 vehículos de alta gama que habrían sido importados al país supuestamente de forma irregular por una organización pakistaní.
La empresa allanada está ubicada en la avenida Cristo Redentor, entre tercero y segundo anillo.
De acuerdo a los informes preliminares a los que tuvo acceso El Deber, esta investigación inició en La Paz por el delito de legitimación de ganancias ilícitas y se extendió hasta Santa Cruz por los vínculos que tendría esta autoventa con la red pakistaní que importa vehículos del mercado gris, que evaden grandes porcentajes de impuestos.
En este operativo se encontraron vehículos de alta gama, la mayoría de marca Toyota que tienen un alto valor comercial. Algunos ya tenían placa y estaban listos para ser entregados a sus compradores.
Los importadores pakistaníes, que operan en Iquique, Chile, no pueden comprar los vehículos de manera directa a los fabricantes porque no tienen ningún acuerdo de representación.
Las primeras investigaciones dan cuenta que la red de pakistaníes habría estado declarando los vehículos ante la Aduana Nacional con un valor un 30% inferior al costo real, evadiendo así impuestos y generando pérdidas significativas para el Estado.
De acuerdo con un reporte de la Red Uno, el caso ha levantado sospechas de posibles vínculos con un proceso de ganancias ilícitas relacionadas con la licitación de la compra de ambulancias. El gobernador de Potosí, Jhonny Mamani, se encuentra bajo detención preventiva en la cárcel de San Pedro en relación con este caso. Se presume que la red de tráfico de vehículos importados podría estar conectada con esta trama de corrupción.
Días atrás, el diputado de Comunidad Ciudadana, Marcelo Pedraza, denunció que esta red operaba en el país desde hace al menos cuatro años, y habría cometido fraude tributario por un total de 60 millones de dólares, además de haber influido en la venta irregular del 30% del parque automotriz nacional.