Tramitador de 41 ambulancias para la Gobernación está preso
Osvaldo Mariscal fue aprehendido en la ciudad de La Paz, donde radica el proceso

La Fiscalía de La Paz sigue haciendo lo que la de Potosí debió hacer. Al promediar las 15:00 del viernes 1 de septiembre de 2023, personal de la Unidad de Inteligencia de la Policía procedió a aprehender a Osvaldo Mariscal Barrios, quien fue identificado como el tramitador de las 41 ambulancias que estaba comprando la Gobernación de Potosí.
La aprehensión fue instruida por la Fiscalía Especializada Anticorrupción de La Paz, en el marco de la investigación por la supuesta existencia de una organización de personas que ingresaba vehículos a Bolivia evadiendo impuestos en acciones tipificadas como legitimación de ganancias ilícitas.
La venta de las 41 ambulancias era parte del negocio que, según la referida Fiscalía, estaría encabezado por el pakistaní Umar Siyab, quien es el propietario de dos empresas asentadas en Iquique, Chile, que se dedican a la internación de vehículos.
El nombre de Osvaldo Mariscal apareció desde que estalló el escándalo de las 41 ambulancias y El Potosí encontró un vínculo directo entre esa persona y la empresa constructora Arce Lema S.R.L., que, para entonces —febrero de 2022— tenía un contrato con la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) por el tramo Uyuni-Atocha-Tupiza.
Este diario consiguió fotografías en las que aparece Mariscal junto a funcionarios de la ABC, incluido el gerente regional de entonces, Milton Javier Villa. Entrevistado por El Potosí, Villa admitió su amistad con Mariscal, pero no supo explicar las razones por las que él guardaba su camioneta en el garaje de la ABC. Después, nuestra investigación confirmó que la camioneta estaba inscrita a nombre de Arce Lema S.R.L.
Nuestras revelaciones fueron publicadas el 17 de febrero de 2022 y, seis días después, el representante legal de la empresa Estefals Logistics, Luis Humberto Huanca Torrez, se presentó a declarar en la Policía de Potosí. Como se sabe, esta empresa es la que le estaba vendiendo las ambulancias a la Gobernación.
En esa declaración, la fiscal Gabriela Quintana le preguntó qué relación tenía con Mariscal y una segunda persona que aparecía como tramitadora, Víctor Neil Arancibia Pradel. Huanca respondió que “no teníamos ningún acuerdo, convenio o sociedad con ninguno de los dos, solamente que Osvaldo Mariscal era el proveedor, aclarando que los dos se contactan con el consignatario y el consignatario me provee de vehículos a mí”. Pese a que se suponía que Huanca era el que más sabía de este negocio, Quintana —que es la fiscal que mandó a la cárcel a Marco Pumari— no hizo detener a Huanca, ni tampoco a Mariscal, cuando este se presentó a su vez.
HUMBERTO HUANCA
A Huanca lo detuvo la Fiscalía de La Paz en abril del año pasado y Mariscal cayó el viernes. Según el reporte de inteligencia, fue aprehendido en inmediaciones del hostal Etnno ubicado entre las calles Teniente Oquendo y Beni.
En su declaración informativa ampliada, ante la Fiscalía de La Paz, Huanca aclara mejor el papel de Mariscal cuando dice que al pakistaní Muhammad “Kashif lo conozco de persona, tras la invitación que me hace llegar vía correo electrónico la Gobernación de Potosí para la presentación de propuesta ‘adquisición de ambulancias tipo 1 y 5 ambulancias tipo 2’ (que) está firmada por el gobernador Jhonny Oscar Mamani Gutiérrez. Quiero mencionar que la carta en físico me la entrega el señor Osvaldo Mariscal Barrios en la ciudad de Potosí para presentarnos en la propuesta. Ahí es donde conozco personalmente a Kashif”. Es probable que esta declaración, del 29 de agosto de 2023, haya motivado la decisión de detener a Mariscal.
MAS DECLARANTES
La Fiscalía de La Paz citó a declarar, como testigos, a otras tres personas: al ex presidente de la Asamblea Legislativa Departamental Marcial Ayali, al asambleísta Grover Yelma y a Leonardo Condori Mayorga, asesor estratégico del gobernador Mamani.