Judiciales: Comisión envía a consulta ley para las elecciones

Uno de los elementos consultados es el relacionado con el presupuesto general

PROCESO. La Comisión de Constitución de Diputados sesionó este miércoles en La Paz. PROCESO. La Comisión de Constitución de Diputados sesionó este miércoles en La Paz. Foto: APG

Sucre/CORREO DEL SUR
Seguridad / 07/09/2023 06:54

La Comisión de Constitución de la Cámara de Diputados enviará a consultas a diferentes instancias del Estado el proyecto de ley aprobado por el Senado y que regula las Elecciones Judiciales. Desde Comunidad Ciudadana (CC) y el ala “evista” del Movimiento Al Socialismo (MAS) consideraron ese hecho como una “burla” y obstaculización al proceso de renovación de magistrados.

El presidente de la Comisión de Constitución, Juan José Jáuregui (MAS), explicó que pese a que la norma haya sido aprobada en la Cámara de Senadores existe una serie de elementos que deben ser considerados antes de comenzar el tratamiento de la norma en cuestión. Por ejemplo, mencionó uno de índole económico ya que el proyecto de ley hace referencia a recursos del Presupuesto General del Estado 2024, por lo que se hará la consulta a los ministerios de Economía y Finanzas Públicas y al de Planificación del Desarrollo.

Jáuregui anunció que el documento también será enviado al Órgano Electoral, al Ministerio de Justicia, al Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) y al Consejo de la Magistratura.

“En consecuencia a esto y, por responsabilidad en el trabajo que estamos desarrollando, que debo subrayar, nuestro trabajo ha pospuesto, simplemente son unos días, es que hemos visto la pertinencia de poder remitir en las consultas antes señaladas”, afirmó.

CUESTIONAMIENTO

No obstante, el diputado de CC Carlos Alarcón cuestionó que pese a los acuerdos alcanzados en pasadas horas entre representantes de las tres fuerzas políticas junto con el presidente de la Cámara de Diputados, Jerges Mercado, donde se acordó dar celeridad a su tratamiento.

Denunció que el MAS apela a la “chicana” para “sabotear” este proceso. “Ahora nos vienen con chicanas, con vueltas, con consultas, inclusive al extremo de que usted (diputado Jáuregui) miente porque el Presidente del Tribunal Supremo Electoral salió ayer a decir, como decisión oficial del pleno, que ellos estaban conformes con la ley aprobada en el Senado y el plazo de 90 días”, sostuvo.

Desde la huelga de hambre, su colega Gulberto Arispe, perteneciente al ala “evista” del MAS, también se sumó al rechazo de enviar el proyecto de ley a consultas debido a que el proceso de las elecciones judiciales le compromete “solamente” a la Asamblea Legislativa Plurinacional.

NO DILATAR LEY 

El expresidente de la Corte Suprema de Justicia y expresidente de la República, Eduardo Rodríguez Veltzé, exhortó a los políticos a aprobar sin demoras el proyecto de ley de preselección y elección judicial y lanzó desafíos sobre el papel que cumple el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP).

Etiquetas:
  • Elecciones judiciales
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor