TSJ y TSE suscriben convenio con miras a las elecciones judiciales
Este acuerdo permitirá encarar acciones conjuntas para difundir las atribuciones, tareas y deberes de las instituciones del Órgano Judicial de modo que el ciudadano pueda emitir su voto de manera consciente en los próximos comicios.
Mientras la Asamblea Legislativa Plurinacional mantiene en incertidumbre las elecciones judiciales de este año, el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) y el Tribunal Supremo Electoral (TSE), suscribieron este viernes, un Convenio de Coordinación y Cooperación para difundir de manera conjunta información y educación ciudadana con miras a las comicios para elegir nuevas autoridades judiciales.
El convenio fue firmado por el presidente del TSJ, Ricardo Torres y su homólogo del TSE, Oscar Hassenteufel que acordaron iniciar acciones conjuntas para difundir las atribuciones, tareas y deberes que tienen las instituciones del Órgano Judicial para que el ciudadano pueda emitir su voto consciente en las elecciones judiciales que se vienen.
“Gran parte de los ciudadanos desconocen las atribuciones, funciones y estructura de las distintas instituciones que forman parte del Órgano Judicial, no es lo mismo ser magistrado del TSJ que magistrado del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), ni es lo mismo ser consejero del Consejo de la Magistratura que magistrado del Tribunal Agroambiental”, señaló Torres.
En la misma línea el presidente del TSE, Oscar Hassenteufel, señaló que la ciudadanía no tiene suficiente conocimiento respecto de cómo funcionan las instituciones del Órgano Judicial, su estructura, atribuciones.
“Con este convenio vamos a poder realizar una serie de actividades de información y educación para que la ciudadanía llegado el momento pueda votar de una manera informada, para que puedan ejercer su derecho político y ciudadano hemos visto por conveniente realizar una campaña mediática comunicacional para informar estos detalles a la ciudadanía”, manifestó.