Accidente de flota deja tres muertos en ruta a Santa Cruz

El 2022, la Policía registró 17.761 accidentes de tránsito, el 39,42% en territorio cruceño

LUTO. El bus que colisionó con una peña en la ruta antigua Cochabamba-Santa Cruz. LUTO. El bus que colisionó con una peña en la ruta antigua Cochabamba-Santa Cruz. Foto: RRSS

CORREO DEL SUR y ABI
Seguridad / 10/09/2023 02:56

Una flota de la empresa Boquerón que se dirigía de Santa Cruz a Potosí impactó contra una peña cerca del puente Colorado, comunidad La Negra del municipio de Samaipata, en la carretera antigua Cochabamba -Santa Cruz, dejando tres personas fallecidas y 10 heridas. Las víctimas fueron trasladadas a centros hospitalarios para su atención.

“Aproximadamente a las 4 de la madrugada de este sábado en la carretera antigua se produjo un accidente de tránsito, específicamente a la altura de la comunidad Bermejo, en el cual está involucrado un ómnibus de la empresa Boquerón”, informó el encargado de buses de Potosí.

De acuerdo al informe preliminar de la Policía, el conductor de la flota perdió el control del motorizado. Se conoce que el bus se trasladaba desde Potosí hacia Santa Cruz.

Entre las personas fallecidas están Alberta Villca Rojas de Condori, de 61 años, Gregoria Paco Matías y Liborio Díaz.

Las personas que perdieron la vida fueron trasladadas a la morgue en Pampa de la Isla (Santa Cruz), entre tanto, los heridos fueron remitidos a los centros de salud más cercanos para que reciban atención médica.

OTROS DATOS

El año pasado, la Policía Boliviana registró 17.761 hechos y accidentes de tránsito, de los cuales el 39,42% se cometieron en Santa Cruz; 30,22% en La Paz; y 9,99% en Cochabamba, revela el Dossier de Estadísticas en Seguridad Vial 2017-2022 del Observatorio Boliviano de Seguridad Ciudadana y Lucha Contra las Drogas.

De acuerdo al tipo de hecho, los más recurrentes fueron colisión (43,61%), choque (21,63%) y atropello (16,07%).

La mayor cantidad de casos se presentan los días lunes, sábado y domingo; y el 69,95% de los casos ocurren de día, mientras que el 30,04% ocurren en la noche.

Las muertes por hechos y accidentes de tránsito registran un incremento en 2022, llegando a 1.467 personas, que representan una tasa de 12,22 fallecidos por 100.000 habitantes, y una relación de 8,26 muertes por cada 100 hechos o accidentes registrados.

La mayor causa se debe a los atropellos con el 30,40% de los casos, seguido de colisiones con 25,15%. Los hombres son los más afectados con una participación del 75,05%, y en cuanto al rango de edad, más del 58,28% corresponde a personas entre los 18 a 45 años.

EL SOAT 

En 2022, la venta de rosetas del Seguro Obligatorio Contra Accidentes de Tránsito llegó a 1.502.379; realizando la comparación respecto al parque automotor, se tiene una cobertura del 64,03%. 

Etiquetas:
  • Accidente
  • Santa Cruz
  • flota
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor