Judiciales: Comisión de Admisión del TCP debe resolver si atiende o rechaza consulta del TSJ

Si es admitida la solicitud de consulta, el Tribunal Constitucional tiene un plazo de 30 días para pronunciarse con un fallo

El Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) tiene en sus manos la consulta previa de constitucionalidad. El Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) tiene en sus manos la consulta previa de constitucionalidad. Foto: Archivo

Sucre/CORREO DEL SUR DIGITAL
Seguridad / 20/09/2023 15:44

El Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) tiene en sus manos la consulta previa de constitucionalidad del proyecto de "Ley Transitoria para las Elecciones Judiciales 2023-2024”, remitida este miércoles por la Sala Plena del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), que pidió dejar en suspenso el tratamiento de cualquier norma sobre este tema mientras no se pronuncie el ente guardián de la Constitución.

Luego de que la Comisión de Constitución de Diputados presidida por el diputado Juan José Jáuregui, determinara el pasado 6 de septiembre remitir en consulta este proyecto de Ley aprobado en el Senado el 31 de agosto, a varias instituciones del Estado, entre ellas al Órgano Judicial, el TSJ, como cabeza de este poder de Estado, decidió tramitar la consulta previa ante el TCP para descartar si dicho proyecto de ley es contrario a la Carta Magna.

Es así que este miércoles, el Secretario General del TSJ hizo entrega del memorial de consulta ante el TCP que, a través de su Comisión de Admisión, analizará si es pertinente iniciar el trámite o rechazarla.

Tras conocer la sentencia constitucional de 31 de julio que anuló la convocatoria y el reglamento de preselección de candidatos a magistrados, el Senado aprobó un nuevo proyecto de ley el 31 de agosto y lo remitió a Diputados y este, resolvió el 6 de septiembre, darse el tiempo necesario para tramitar este proyecto.

La consulta de control previo de constitucional del nuevo proyecto de ley de elecciones judiciales aprobado en el Senado tiene como accionante al presidente del TSJ, Ricardo Torres, en representación de la Sala Plena que analizó este proyecto de ley.

En la parte del Petitorio del documento, el TSJ solicita al TCP pronunciarse sobre la constitucionalidad del artículo 2 y la Disposición Adicional Sexta del proyecto de ley 144/2022-2024, proyecto de ley Transitoria para las Elecciones Judiciales 2023-2023.

Asimismo, solicitan "Notificar a la Asamblea Legislativa Plurinacional la suspensión en el tratamiento de cualquier proyecto de ley que tenga por finalidad regular la preselección de altas autoridades".

Si es admitida la solicitud de consulta, el TCP tiene un plazo de 30 días para pronunciarse con un fallo.

Etiquetas:
  • Tribunal Constitucional Plurinacional
  • Elecciones judiciales
  • Tribunal Supremo de Justicia
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor