Ley para judiciales no es constitucional: Iván Lima

El ministro de Justicia, Iván Lima, se pronunció este jueves sobre las elecciones judiciales y la consulta de control de constitucionalidad que admitió el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) sobre la ley de este proceso que fue aprobada por la Cámara de Senadores.

PARTICIPACIÓN. El ministro de Justicia, Iván Lima, estuvo en reuniones ayer, en Sucre. PARTICIPACIÓN. El ministro de Justicia, Iván Lima, estuvo en reuniones ayer, en Sucre. Foto: Correo del Sur

Sucre/CORREO DEL SUR
Seguridad / 29/09/2023 02:31

El ministro de Justicia, Iván Lima, se pronunció este jueves sobre las elecciones judiciales y la consulta de control de constitucionalidad que admitió el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) sobre la ley de este proceso que fue aprobada por la Cámara de Senadores.

En una conferencia de prensa en el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), en Sucre, Lima apuntó contra el Senado, específicamente contra las senadoras Patricia Arce y Silvia Salame, por haber hecho aprobar el proyecto de Ley Transitoria para las Elecciones Judiciales, según su opinión, con vicios de inconstitucionalidad.

Afirmó que esta norma “no es constitucional” y que será el Tribunal Constitucional Plurinacional el que, luego de un análisis, se pronuncie sobre su constitucionalidad.

“No es una ley constitucional la que aprobó el Senado y, por tanto, no es un tema que el Ministro de Justicia haya desarrollado o haya pretendido para llevar adelante las elecciones judiciales”, señaló Lima.

Aseguró que, si se hubiera realizado “un trabajo responsable, serio y con asesoramiento de constitucionalistas que prevean que no se pueda tener ninguna duda de constitucionalidad, en abril hubiéramos iniciado este proceso”.

Lima cuestionó además que la norma haya sido aprobada en el Senado “dispensando trámite y en horas”, sin un debate previo. “Lo que hay que pedir a la Asamblea es que respete la Constitución”, enfatizó.

De todas formas, indicó que el Ejecutivo no va a emitir un criterio sobre el recurso que presentó el TSJ ante el TCP y que fue admitido este jueves, recalcando que “necesitamos escuchar” al TCP y que se trata del “único intérprete”.

Finalmente, dijo que “no hay por qué hacer elecciones judiciales malhechas”, sin cumplir el proceso de preselección que ordena la Constitución.

Etiquetas:
  • TCP
  • Iván Lima
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor