
En el caso de pederastia en el que están denunciados sacerdotes jesuitas, el juez de la causa ordenó la apertura de sobres que contenían prueba documental confiscada en La Paz y ordenó su entrega al IDIF para su análisis.
La información fue brindada a CORREO DEL SUR por el juez Franz Segovia, del Juzgado Anticorrupción y de Violencia Contra la Mujer 3 de Sucre, quien señaló que la audiencia se llevó a cabo el pasado viernes.
“Son pruebas documentales, son evidencias donde presuntamente establecen dónde se encontraban ellos, en qué lugares y en qué circunstancias hubiesen cometido esos supuestos delitos”, dijo.
Explicó que una vez abiertos los sobres con la presencia de las partes, lo que ahora corresponde es que el Instituto de Investigaciones Forenses (IDIF) desarrolle las pericias de la documentación que fue confiscada en la ciudad de La Paz.
Hace dos semanas, la comisión de fiscales que tiene a su cargo la investigación en Sucre de un caso de presunto abuso sexual viajó a La Paz para ejecutar algunos allanamientos con la finalidad de lograr documentación que ayude a esclarecer esta denuncia. Una de esas acciones se realizó en el Arzobispado de La Paz, informó en su momento el fiscal departamental de Chuquisaca, Mauricio Nava Morales.
ANTECEDENTE
Este caso se ventila a denuncia del exestudiante jesuita Pedro Lima, quien aseguró haber sido víctima de abuso sexual del sacerdote Antonio Gausset (fallecido) y también señaló al cura Ramón Alaix, como encubridor. Asimismo, hizo conocer que el padre Luis To abusó de niños en El Alto. Todos pertenecen a la orden de los jesuitas.
En este mismo caso, la semana pasada, la Fiscalía Departamental de Chuquisaca confirmó el envío de una nota al Vaticano solicitando información sobre los reportes que habría recibido de los provinciales de la Compañía de Jesús en Bolivia, que eran quienes fiscalizaban el trabajo religioso y administrativo de la orden. El argumento es que pudieron haber hecho conocer cierto tipo de irregularidades en los años en que supuestamente se cometieron estos abusos.
Si deseas más información puedes suscribirte a nuestros canales oficiales:
- Telegram: t.me/correodelsur
- WhatsApp: whatsapp.com/channel/0029Va7fNpJ6WaKocrAVI11D
También nos puedes visitar en Facebook | Twitter | Instagram