La Policía en Potosí investiga nexos del “Tren de Aragua”

Migración detectó que el menor era llevado por dos extranjeros de forma ilegal a Chile

PERSECUSIÓN. La Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen se encarga de la investigación. PERSECUSIÓN. La Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen se encarga de la investigación. Foto: Archivo

CORREO DEL SUR
Seguridad / 03/10/2023 01:31

La Policía investiga los vínculos entre la organización criminal “Tren de Aragua” y el caso de tráfico de un niño venezolano de Bolivia a Chile que estaba bajo la custodia de dos extranjeros.

“El Tren de Aragua es una situación que se está investigando”, señaló el director departamental de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc) en Potosí, coronel Juan Carlos Morales, en una entrevista con El Potosí, al indicar que la investigación no está cerrada, por lo que también evitó brindar mayores detalles.

Apuntó que tres personas se encuentran aprehendidas y otra, de nacionalidad colombiana, quedó en libertad. En tanto, el niño permanece en la Defensoría de la Niñez y Adolescencia de Potosí y buscan tomar contacto con sus padres.

El pasado viernes, contando con apoyo policial, personal de la Dirección de Migración Distrital de Potosí interceptó a dos extranjeros que intentaban transportar un niño de nacionalidad venezolana rumbo a Chile con fines de tráfico de órganos.

“El niño ha sido traído desde Perú por estos señores”, confirmó Morales, al ser consultado sobre la procedencia del menor que no tenía permiso de transporte ni estaba acompañado de un familiar o tutor.

De acuerdo a lo investigado por Migración, los miembros de Tren de Aragua trasladan de Venezuela a Perú a menores que son seleccionados para el tráfico de órganos. Desde Perú ingresarían a Bolivia vía La Paz, luego se dirigirían a Uyuni, para aprovechar la amplia frontera con el país trasandino, el destino final de los raptados con fines de tráfico de órganos.

LA BANDA 

El Tren de Aragua es una organización criminal originaria del estado Aragua (Venezuela) y tiene sus bases en la cárcel de Tocorón. Se trata de una megabanda con presencia en al menos seis estados de Venezuela y en países como Brasil, Colombia, Perú, Chile y Bolivia. Tuvo un importante incremento en sus actividades en el extranjero durante el año 2020. Actualmente es liderada por Héctor “Niño” Guerrero.

LUGAR DE PASO

El descubrimiento del tráfico de un niño de ocho años proveniente de Venezuela con destino a Chile presuntamente para extraerle sus órganos y comercializarlos puso en evidencia que el departamento de Potosí se constituye como ruta para transportar a menores de edad de manera ilegal. El comandante departamental de Migración Potosí, Juan Carlos Olguin Thenier, dijo que se duplicarán los esfuerzos para atrapar a estas personas, que se dedican no solo al tráfico de niños sino también de mujeres con fines sexuales.

Etiquetas:
  • Potosí
  • Policía
  • “Tren de Aragua”
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor