Fiscalía reporta una reducción de feminicidios e infanticidios en Bolivia

De los 71 casos de feminicidio registrados en lo que va del año, el 88,73% se encuentra con el o los responsables del hecho identificados


Sucre/CORREO DEL SUR DIGITAL
Seguridad / 03/11/2023 15:46

El Ministerio Público presentó este viernes los informes de los casos atendidos de feminicidio e infanticidio en lo que va del año en Bolivia y reportó que se redujeron en comparación con años anteriores.

Del 1 de enero al 31 de octubre, el país registra 71 feminicidios, mientras que, durante el mismo periodo, el año 2022 se registraron 76 casos, en el 2021 con 95 y el 2020 se tuvo 98.

Al presentar las cifras, el director de la Fiscalía Especializada en Delitos Contra la Vida y la Integridad Personal, Sergio Fajardo, resaltó que, de los 71 casos de feminicidio, a través del trabajo investigativo del Ministerio Público, el 88,73% se encuentra con el o los responsables del hecho identificados. A la fecha, se obtuvo 23 sentencias condenatorias y 20 casos se encuentra en etapa preparatoria, 13 en acusación formal, 6 en etapa preliminar, 7 en extinción por muerte del autor y 2 cerrados.

De acuerdo con los datos de la presente gestión, la mayor incidencia de hechos de feminicidio se presenta en el departamento de La Paz y Santa Cruz, con 19 casos; seguidos de Cochabamba con 10; Potosí, 8; Beni, 5; Tarija, 4; Oruro, 3; Chuquisaca, 2; y Pando, 1.

El reporte del Instituto de Investigaciones Forenses (IDIF) da cuenta que la mayor causa de muerte de las víctimas es por golpe o trauma con 23 casos; seguido de asfixia, 19; arma blanca, 18; arma de fuego, 5; intoxicación por sustancia, 2; quemaduras, 1; y otros, 3.

Infanticidios

La Fiscalía también reporta una reducción de casos en comparación con años anteriores. En lo que va del 2023 se registran 21 casos, mientras que, en el mismo periodo de 2022, se reportaron 31; en 2021, 34; y en 2020, 46.

De las 21 víctimas registradas el presente año, 7 corresponden al departamento de Santa Cruz, 6 a La Paz, 4 a Potosí, 2 a Cochabamba, 1 a Oruro y 1 a Beni; mientras tanto, Tarija, Pando y Chuquisaca no presentan casos.

De acuerdo con la investigación de las causas de muerte, 8 víctimas murieron por asfixia; 7 por golpe o trauma; 3 por heridas con arma blanca y 3 por quemaduras.

“Queremos destacar que, del total de estos casos, el 85% se encuentran con el responsable del hecho identificado, que cumplen con detención preventiva, aguardando la conclusión de la investigación. En ese sentido, existen 7 sentencias condenatorias, 7 en etapa preparatoria, 1 en etapa preliminar, 3 por extinción por muerte del autor y 2 cerrados”, puntualizó el director Fajardo.

Etiquetas:
  • Fiscalía
  • Bolivia
  • Infanticidio
  • Feminicidio
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor