Ministro paraguayo afirma que no hay “elementos objetivos” de que Marset esté en su país
El titular del Interior de Paraguay señaló que el ministro boliviano Eduardo del Castillo “no tiene nada” sobre la presunta estadía del narcotraficante en el país guaraní
El ministro del Interior de Paraguay, Enrique Riera, desmintió al titular de Gobierno boliviano, Eduardo del Castillo, y aseguró que no tiene “ningún elemento” que pueda establecer que el narcotraficante Sebastián Marset se encuentra en su país.
La pasada semana, la autoridad de Estado de Bolivia había señalado que tiene la “plena certeza” que el uruguayo se encontraba en Paraguay y que incluso tiene la intención de entregarse “en los siguientes días” a las autoridades.
“No tenemos ningún elemento objetivo para probar que Marset está en Paraguay. Si tenemos el ingreso de la periodista y el abogado a través de una línea comercial. Todo lo demás no está objetivamente comprobado”, afirmó Riera, citado por el diario El Observador.
El paradero del buscado por la justicia boliviana aun es desconocido tras su fuga del 29 de julio en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra. La periodista uruguaya que hizo la entrevista al narcotraficante dijo que no pudo identificar el lugar donde se encontraba.
“Hablé con mi colega, el ministro del interior de Uruguay (Nicolás Martinelli), con mi colega de Bolivia (Eduardo del Castillo). Le pregunté y le pedí que me dé hechos objetivos. Creí que me iba a dar algún vuelo, ubicación, teléfono. No tiene nada, no me dio nada”, añadió el ministro de Interior paraguayo.
Sobre la posibilidad que algún funcionario público esté colaborando con Marset, Riera dijo que no tiene la forma de “confirmar” ni “negar” esa información, según el medio uruguayo.
Desde Bolivia, Del Castillo ratificó el pasado domingo, antes de la difusión de la entrevista, que la información preliminar que recibió indica que Marset está en territorio paraguayo, aunque también pidió esperar las declaraciones del narco.
Este lunes, además, el Ministro negó las aseveraciones que hizo el narcotraficante uruguayo, lo acusó de “faltar completamente a la verdad” y defendió el trabajo de la Policía nacional.