EJE: Ochenta egresados reclaman nombramientos
Denuncian que se siguen emitiendo convocatorias y que se designa por invitación

Al menos 80 de los 139 egresados de la Escuela de Jueces del Estado (EJE) esperan que el Consejo de la Magistratura los designe en los juzgados actualmente en acefalía y que no se sigan emitiendo convocatorias públicas para nombrar a profesionales sin experiencia. Ellos rechazan las declaraciones del presidente del Consejo, Marvin Molina, quien hace dos semanas, en conferencia de prensa, dijo que los promocionados de la EJE se niegan a ir a las provincias.
Los egresados de la EJE denunciaron que los consejeros de la Magistratura a menos de 40 días de dejar el cargo, siguen priorizando nombramientos de jueces por convocatorias públicas omitiendo las solicitudes del Directorio de la EJE y el TSJ de no emitir más convocatorias externas y priorizar las designaciones de los jueces formados.
José Alberto Navarro, representante de los 139 egresados de la EJE que concluyeron sus estudios en agosto pasado, lamentó que el Consejo siga cubriendo acefalías de juzgados con abogados sin experiencia y, en algunos casos, por invitación directa.
Navarro, quien aún no tiene juzgado, recordó que la Ley del Órgano Judicial establece que para cubrir las acefalías en el Órgano Judicial, primero, se debe designar a los promocionados de la EJE y que solo en caso de que estos no fueran suficientes, recién se tiene que recurrir a las convocatorias. En ese sentido, señaló que el Consejo de la Magistratura está haciendo al contrario.
Según Navarro, hay aproximadamente 45 juzgados de nueva creación en los que se debería designar a los egresados de la EJE, pero –agregó– el Consejo está nombrando a profesionales de convocatorias que supuestamente salieron el año pasado.
Manifestó que, de los 139 egresados, al menos 50 estaban ejerciendo como jueces transitorios y, luego de concluir sus estudios en la EJE, fueron ratificados en sus mismos juzgados. En cambio, de los 80 restantes, el Consejo designó a aproximadamente 15.
MARVIN MOLINA
La semana pasada, el consejero Molina puso como ejemplo el caso de Chuquisaca para señalar que los egresados de la EJE no aceptan ir a provincias.
“En Chuquisaca había dos acefalías de jueces, en Monteagudo y Padilla. Fueron designados los egresados de la EJE que tenían las calificaciones más altas, pero los dos nos han rechazado”, dijo Molina hace un par de semanas.
CARTAS
José Alberto Navarro, representante de los 139 egresados de la EJE 2023, dijo que, desde agosto, cuando egresaron de la EJE, enviaron al Consejo de la Magistratura alrededor de 40 cartas reclamando ser designados para cubrir las acefalías, pero no tienen respuesta.