Suspenden audiencia de juicio oral contra Rómulo Calvo y Erwin Bazán por injurias y calumnias
Los acusados denuncian una “cortina de humo” del Ministro de Gobierno en medio de la polémica por el caso Marset
La audiencia de inicio del juicio oral contra el expresidente del Comité pro Santa Cruz, Rómulo Calvo, y el diputado de Creemos Erwin Bazán fue suspendida sin hora ni fecha.
Ambos acusados por los delitos de calumnia e injuria, a denuncia del ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, debían comparecer este martes ante la justicia.
El juicio estaba previsto para las 9:00 de este martes en el Tribunal 15 de Sentencia de Santa Cruz, a cargo del juez Carlos Alberto Moreira; sin embargo, fue suspendido porque la autoridad jurisdiccional se encontraba en el Plan de Descongestionamiento Carcelario, según reportan medios locales.
En este caso, se investigan los hechos de septiembre de 2021, cuando el excívico afirmó que el Ministro de Gobierno “sacó una wiphala de su bolsillo” y se la entregó al vicepresidente del Estado, David Choquehuanca, para izarla en la efeméride de Santa Cruz.
“Cortina de humo”
La justicia todavía no fijó una nueva fecha para la audiencia y los acusados advierten una “cortina de humo” para ocultar deficiencias de gestión del ministro Eduardo del Castillo, denunciante en este caso.
“Lamentablemente, el ministro Del Castillo se preocupa por lo que dice Rómulo Calvo, y no se preocupa por lo que dice Sebastián Marset, que es más importante”, señaló el exlíder cívico cruceño.
Reclamó que se reactiven los procesos en su contra “cuando hemos tenido medio país incendiado; cuando sabemos que no hay combustible, que están las colas volviendo; que la economía está completamente dañada; cuando estamos en el ojo internacional por todo el caso del narcotráfico”.
Calvo aludió el caso Marset, luego de que el narcotraficante brindara una entrevista a un canal uruguayo, en la que arremete contra Del Castillo, llamándolo “corrupto” y afirmando que se quedaron con el dinero secuestrado en uno de sus inmuebles en Santa Cruz, luego de su fuga. También afirmó que el “90%” de lo que se dice de él en Bolivia es “mentira”.