MAS propone designar magistrados interinos
El presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, anunció este martes que en los próximos días presentará un proyecto de ley para que las máximas autoridades del Órgano Judicial y el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) no continúen en sus funciones y en su lugar ingresen interinos.
El presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, anunció este martes que en los próximos días presentará un proyecto de ley para que las máximas autoridades del Órgano Judicial y el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) no continúen en sus funciones y en su lugar ingresen interinos.
“En las próximas semanas vamos a tratar y presentar un proyecto de ‘ley corta’ para que los actuales magistrados no tengan la posibilidad de continuar o prorrogarse más allá del 2 o 3 de enero”, informó desde Cochabamba. Una de las posibilidades que se analiza es que los suplentes de los actuales magistrados puedan asumir, añadió Rodríguez, quien pertenece al ala “evista” del Movimiento Al Socialismo (MAS) en el Legislativo. Estimó que hasta la segunda semana de diciembre se definiría esa situación, lo que ameritaría una “larga discusión y debate entre diputados y senadores”.
El 31 de diciembre las altas autoridades del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Consejo de la Magistratura, Tribunal Agroambiental y del TCP cumplen su mandato y desde los primeros días de enero deberían asumir los nuevos titulares.
Sin embargo, el proceso de las elecciones judiciales se encuentra paralizado desde julio por un recurso abstracto de inconstitucionalidad que anuló la convocatoria y reglamento al proceso de selección que había empezado.
Ante los plazos en contra, ya no será posible desarrollar los comicios este año y ahora se perfilan opciones para viabilizar la renovación de los actuales magistrados.