Dudan sobre la veracidad de la entrevista a Marset

La entrevista al presunto narcotraficante Sebastián Marset, difundida el pasado domingo por el programa uruguayo “Santo y Seña”, continúa generando polémica en redes sociales. 


Sucre/CORREO DEL SUR
Seguridad / 01/12/2023 03:16

La entrevista al presunto narcotraficante Sebastián Marset, difundida el pasado domingo por el programa uruguayo “Santo y Seña”, continúa generando polémica en redes sociales. 

Al margen de las declaraciones del narco, la polémica gira en torno a la producción de la entrevista. Algunos aseguran que se trató de un montaje y que tanto la periodista como el prófugo grabaron sus contribuciones en la conversación por separado, para luego ser unidas en edición.

OBSERVACIONES AL VIDEO

Algunos usuarios de redes sociales indican que “todo fue armado”, asegurando que la entrevista se grabó con celulares para que la carencia de calidad en las imágenes logre cubrir los defectos en la edición final.

Un video de análisis posteado en TikTok hace hincapié en la rigidez en la que se ve a Marset en toda la entrevista, supuestamente para evitar sombras que revelen la falsedad. Además muestra escenas donde la periodista Patricia Martin presuntamente saldría superpuesta al set.

Entre otros detalles, la entrevistadora reveló en el programa que solicitó dos celulares y un micrófono para realizar la entrevista, debido a que no le permitieron llevar ningún equipo a la mansión del narco; no obstante, la edición final muestra tres planos distintos.

En el primer plano, se ve a Marset y Martin de frente con una distancia aproximada de un metro y medio de separación; donde –según el análisis– se habrían podido unir dos videos diferentes para hacer parecer que ambos se encontraban en la misma habitación.

Etiquetas:
  • Sebastián Marset
  • entrevista
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor