CIDH expresa su preocupación por “escasos avances” en investigaciones de los hechos de 2019
El comisionado José Luis Caballero se refirió a las recomendaciones del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI)
El comisionado de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), José Luis Caballero, observó este miércoles que existen “escasos avances” en la identificación de responsables de las vulneraciones registradas durante el conflicto poselectoral de 2019 en Bolivia.
El pronunciamiento se realizó durante la presentación del informe sobre el cumplimiento de las recomendaciones del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI), la mañana de este miércoles, en la Cancillería boliviana, en la ciudad de La Paz.
“El informe señaló un especial preocupación por el elevado número de investigaciones que reportan escasos avances en la determinación de responsabilidades ante graves violaciones a derechos humanos en 2019, lo que impacta directamente el acceso a la justicia de las víctimas”, dijo Caballero.
En los procesos judiciales impulsados por los hechos de 2019, existen detenidos por los casos Senkata, Sacaba y otros referidos a la muerte de manifestantes que rechazaban la asunción de Jeanine Áñez tras la renuncia de Evo Morales. Sin embargo, también existen otros procesos con avance cuestionado por las víctimas, como de las muertes en Montero y la quema de los buses PumaKatari y de las viviendas del exdefensor Waldo Albarracín y la periodista Casimira Lema.
También destaca medidas
El comisionado destacó, sin embargo, las medidas del Estado para cumplir las recomendaciones del GIEI, como para fortalecer la institucionalidad y la independencia del Mecanismo Nacional de Prevención contra la Tortura y la aprobación de la política plurinacional de reparación integral para víctima.
“Ante este panorama, la Comisión valora enormemente el compromiso, los avances en las acciones emprendidas por el Estado para cumplir con las recomendaciones emitidas por el GIEI Bolivia en 2021, a la vez de concluir que quedan aún pasos relevantes también para afianzar este cumplimiento de estos retos y desafíos pendientes”, agregó.
Reuniones con el poder judicial y víctimas
El comisionado anunció que en su agenda se reunirá con entidades como la Defensoría, Fiscalía, poder judicial y los grupos de víctimas de violaciones gravísimas a derechos humanos de 2019.
Caballero remarcó que todavía es un desafío crear una ley sobre política integral de reparaciones de daños y que esta debe ser elaborada con participación de las víctimas.