La EJE pide designación de los jueces egresados

La Escuela de Jueces recibió certificaciones de calidad de la Riaej e Ibnorca

ACTO. Los nuevos jueces cuando recibieron su título en el CICC, en agosto de este año. ACTO. Los nuevos jueces cuando recibieron su título en el CICC, en agosto de este año. Foto: Archivo

Sucre/CORREO DEL SUR
Seguridad / 28/12/2023 01:16

La Escuela de Jueces del Estado (EJE) espera que el Consejo de la Magistratura cumpla con su atribución de designar a los 139 egresados de esta institución, cuyas nóminas fueron remitidas en agosto de este año.

Su director, Lucio Valda, dijo que al menos conoce nueve propuestas de reformas a la Ley 025 del Órgano Judicial que coinciden en que el mecanismo más idóneo de ingreso a la Carrera Judicial es a través de la EJE para garantizar la independencia de estas autoridades.

Valda, quien asumió la Dirección de la Escuela judicial en abril de 2022, destacó que este año se promocionó a los primeros 30 auditores jurídicos con un diplomado y están listos para realizar auditorías con el Consejo. También hizo énfasis en el egreso de los primeros 24 jueces agroambientales, a mediados de año, y de 139 jueces el 29 de agosto. 

Según Valda, la EJE responde a los requerimientos del Órgano Judicial en cuanto a la formación y especialización de jueces y funcionarios jurisdiccionales y, en ese marco, el primer trimestre del próximo año se lanzará la cuarta versión de Formación y Especialización judicial.

Aclaró que de momento, en la jurisdicción agroambiental, todavía no hay necesidad de cubrir acefalías, por lo tanto no comenzaría aún un nuevo curso.

“En materia ordinaria, la EJE está lista para lanzar la convocatoria al Cuarto Proceso Selectivo de Formación y Especialización Judicial, esperando que el Consejo de la Magistratura concluya con la designación de los 139 abogados y abogadas que han egresado en la tercera promoción de jueces”, manifestó.

Valda indicó que en 2024 habrá nuevos ítems de reciente creación y se requerirá de más jueces y, en ese sentido, qué mejor si son abogados formados en la EJE.

CERTIFICACIONES

La EJE cuenta con cuatro certificaciones de gestión de calidad. La primera de ellas fue otorgada en noviembre por la Red Iberoamericana de Escuelas Judiciales (Riaej), con sede en la ciudad de León (España), y la segunda por el Instituto Boliviano de Normalización y Calidad (Ibnorca) con la norma de calidad ISO 9001-2015.

Todas certifican la calidad de los procesos de selección, formación, especialización y capacitación permanente de los jueces y personal de apoyo.

NO HAY ÓBICE

El Directorio de la EJE remitió en agosto pasado la lista de egresados al Consejo de la Magistratura y, según el director de la Escuela, Lucio Valda, no hay óbice alguno para que se proceda a la designación sin más trámites que revisar las listas.

Etiquetas:
  • EJE
  • jueces
  • Escuela de Jueces
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor