Fiscalía admite denuncia de CC contra magistrados
El fiscal Lanchipa derivó el caso a la Fiscalía en Sucre; ya está en manos de una comisión
La Fiscalía Departamental de Chuquisaca admitió la denuncia de asambleístas de Comunidad Ciudadana (CC) de supuesta usurpación de funciones de los magistrados del Órgano Judicial y del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), luego de que esta última institución determinara ampliar el mandato de las autoridades judiciales del país hasta la celebración de las elecciones que la Asamblea Legislativa dejó pendientes en 2023..
Así lo confirmó la tarde este jueves el fiscal departamental Mauricio Nava Morales, quien explicó que la denuncia remitida por el fiscal general del Estado, Juan Lanchipa, fue admitida para iniciar una investigación del caso. También anunció la conformación de una comisión de tres fiscales para encarar ese trabajo.
El martes pasado, CC, mediante un memorial, solicitó a la Fiscalía General del Estado, en Sucre, identificar a los “exmagistrados y exconsejeros” que continúan ejerciendo sus funciones “de facto” y promover contra ellos acciones penales por “usurpación de funciones”.
Según la bancada opositora, hubo una ruptura del orden constitucional con la Declaración 0049 del TCP, que dispuso la ampliación de mandato de las autoridades judiciales luego de que se cumplieron los seis años establecidos por la Constitución Política del Estado y no hubo elecciones para reemplazarlos.
La respuesta de Lanchipa, que inicialmente no dio curso a la investigación, fue notificada este jueves al diputado Carlos Alarcón, quien calificó a la decisión de la Fiscalía General de “vergonzosa” y dijo que esa autoridad “se convierte en encubridor y cómplice de los magistrados”.
Empero, la tarde de este jueves, el fiscal departamental de Chuquisaca, Mauricio Nava Morales confirmó que la denuncia remitida por el Fiscal General fue admitida para investigación.
“Me acaban de notificar (que) la Unidad de Análisis, luego de hacer el test de admisibilidad conforme establece el artículo 55 de la Ley 260 del Ministerio Público, se ha admitido esta denuncia contra autor y autores por la presunta comisión del delito de usurpación de funciones tipificado en el artículo 163 del Código Penal”, manifestó Nava Morales.
IDENTIFICAR USURPADORES
Nava Morales dijo que los denunciantes solicitaron identificar la usurpación de funciones a partir del 3 de enero de 2024 en contra de, según los asambleístas de CC, “exmagistrados” del TSJ, Tribunal Agroambiental, TCP y “exconsejeros” de la Magistratura.
El plazo de la investigación preliminar es de 20 días, pero puede ser ampliado si los fiscales así lo ven por conveniente.
DESIGNACIONES
Las autoridades judiciales se aprestan a designar a vocales ordinarios y constitucionales y retomar la resolución de causas, pese a las advertencias de políticos de la oposición y del ala “evista” del MAS en sentido de que sus actos pueden ser declarados nulos de pleno derecho.