En Bolivia se erradicaron 10.302 hectáreas de coca excedentaria en 2023, según el Gobierno
La intervención alcanzó a cuatro departamentos y 23 áreas protegidas

Del 26 de enero al 18 de diciembre de 2023, 10.302 hectáreas de coca excedentaria fueron erradicadas en Bolivia. La cantidad supera en 0,4% a la registrada en 2022, informó este jueves el ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo.
Del total, las áreas intervenidas fueron 1.136 hectáreas en La Paz, 7.636 hectáreas en Cochabamba, en Santa Cruz 1.482 hectáreas y en Beni se encontraron 48 hectáreas de coca en área ilegales, detalló la autoridad.
El viceministro de Defensa Social y Sustancias Controladas, Jaime Mamani, aseguró que los resultados obtenidos fueron producto del diálogo, concertación, sin conflictos sociales ni vulneración de derechos humanos.
El trabajo también se concentró en las 23 áreas protegidas. El informe establece que se logró erradicar 709 hectáreas en el Parque Nacional Carrasco, 172 hectáreas en el Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (Tipnis), 44 hectáreas en el Nacional y Área Natural de Manejo Integrado Amboró y 2.000 hectáreas en la Reserva de Producción Forestal El Choré.
Durante el pasado año, se movilizaron cerca de 2.000 efectivos militares, policiales y civiles para ejecutar un trabajo conjunto.