Ministro Del Castillo: 813 padres detenidos por pensión familiar
Felicitó a los papás de Bolivia en este día, exceptuando a esos “padres irresponsables”
El ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, aprovechó las redes sociales y el 19 de marzo (Día del Padre) para felicitar a los papás del país, exceptuando a 813 “padres irresponsables” que se encuentran detenidos en casi medio centenar de centros penitenciarios por no pagar la asistencia familiar.
“Hoy 19 de marzo festejamos el Día del Padre, por tanto, felicitamos a todos y cada uno de los padres bolivianos en este día tan especial, exceptuando a esos 813 padres irresponsables que se encuentran detenidos en los 49 centros penitenciarios el día de hoy por no pagar su asistencia familiar”, dice Del Castillo en un video subido a su cuenta de TikTok.
Además, la autoridad resaltó la tradicional salteña que es regalada a los padres este 19 de marzo en las unidades educativas, instituciones, familias y pidió que sea sin aceituna.
“y si te regalan una salteña en tu día, que sea con mucho cariño, con mucho amor, pero sin aceituna”.
PROTESTAS
Mientras se celebra el Día del Padre, hay quienes también aprovecharon para protestar. Con el eslogan de “Papá que debe pensión, no tiene celebración” y “tendedero del padre irresponsable”, colectivos femeninos salieron en movilización en la ciudad de La Paz, para exponer a los papás que son denunciados por incumplimiento del pago de asistencia familiar.
Este grupo de mujeres activistas exigen a la Asamblea Legislativa dar celeridad en el tratamiento y aprobación de la ley de asistencia familiar.
Hace un mes la Comisión de Derechos Humanos de la Cámara de Diputados aprobó una norma que pretende ejercer mayor control sobre el pago de asistencia familiar y mayores medidas para garantizar el cumplimiento oportuno. Sin embargo este proyecto de ley no avanza en su tratamiento legislativo.
El proyecto de ley anunciado públicamente hace cinco meses desde el Ejecutivo, pretende impulsar un registro de deudores del pago de asistencia familiar. para generar un seguimiento efectivo de las cuotas, además de tomar medidas como el no acceso a un cargo público, a planes o proyectos sociales financiados por el Estado, de aprobación de créditos, entre otros, contra los deudores.
FESTEJÓ
En Bolivia, el 19 de marzo se celebra el Día del Padre, fecha instituida por el decreto supremo del 24 de mayo de 1974, por Hugo Banzer Suárez. También se conmemora el Día del Carpintero y el Día del Trabajador de Radio y Televisión.