Rejas: “En ningún momento me reuní” con postulantes
El ministro Iván Lima pidió al legislador someterse a una investigación
El presidente de la Comisión Mixta de Constitución de la Asamblea, el senador ‘evista’ Miguel Rejas, continúa en el ojo de la tormenta por el audio que destapó un supuesto cuoteo de postulantes en el proceso de preselección de candidatos a los máximos tribunales de justicia del país. Este jueves, admitió que recibió mensajes del entorno de algunos de los postulantes, pero aseguró que no aceptó reunirse con ninguno de ellos. Además, dijo que no revisó ninguna carpeta y que tampoco votó en la fase de verificación de requisitos.
“No son llamadas. Fueron mensajes. Pero, en ningún momento yo me reuní (con ninguno de ellos). ¿Para qué voy a mentir?”, declaró el legislador en el programa “La Mañana” en Directo de la red Erbol.
Agregó que, hace unas tres semanas, le enviaron mensajes de texto anónimos para hablar sobre la situación de algunos de los postulantes. No obstante, dijo que no eran de los postulantes, sino de sus allegados. “Querían hablar conmigo por teléfono, pero, en ningún momento, yo acepté (esa proposición)”, afirmó Rejas.
En declaraciones a otros medios, reiteró que desconoce el origen del audio en el que supuestamente se escucha su voz y la de la senadora Soledad Flores (MAS). “Incluso, desde la apertura de sobres, que yo no decido: los que deciden son los miembros de la Comisión. Yo no revisé ninguna carpeta de los postulantes. Quienes lo hicieron, fueron los miembros de la comisión”, agregó Rejas.
Antes, señaló que no teme a un peritaje, en referencia al audio, y reiteró que “hay operadores políticos que no quieren elecciones judiciales, porque afecta sus intereses”.
Al respecto, el ministro de Justicia, Iván Lima, expresó su preocupación por las declaraciones del senador ‘evista’ y le pidió que se someta a un investigación. “Nos preocupa la determinación que toma el senador Rejas de decir que él no ha revisado las carpetas y que él, como presidente, no ha votado en la elección. Eso sí es preocupante. Él, como miembro de la comisión, tiene que revisar las carpetas. Su obligación legal s constitucional es dar su voto en este proceso”, observó.
Agregó que “lo que le pedimos es que, además de someterse a un investigación, le dé explicaciones jurídicas al país”.
Lima aseguró, por otro lado, que la postura del Gobierno es que las elecciones judiciales salgan adelante.
AUDIO
Una grabación difundida por el canal DTV reveló un supuesto cuoteo de postulantes en la fase de preselección de candidatos para las elecciones judiciales.
 
  
  
  
  
 