Violencia por límites en Cochabamba: Reportan heridos y vehículos destrozados en Pojo
Los enfrentamientos se desataron cuando llegaron los censistas a la zona; la Policía se desplaza al lugar y no descarta que se hayan utilizado armas de fuego
Diez personas heridas y cuatro vehículos destrozados es el saldo del conflicto por límites entre dos comunidades del municipio de Pojo, en el departamento de Cochabamba, durante la jornada censal de este sábado
Los enfrentamientos se desataron cuando llegaron los censistas voluntarios a la zona para realizar el levantamiento de datos, según informan medios locales.
También reportaron la retención de censistas voluntarios, por lo que efectivos de la Unidad Táctica deben Operaciones Policiales (UTOP) fueron desplazados al lugar del conflicto.
“Han tenido una gresca por límites, por ese motivo, el Comando departamental de Cochabamba ha dispuesto que personal suficiente se traslade hasta estas comunidades para restablecer el orden público”, indicó el rector de la Universidad Policial, general Guillermo Chacón, en un contacto con medios cochabambinos.
Indicó que, hasta la noche de este sábado, conoce de un hombre herido, pero pidió esperar la llegada de los policías para conocer la situación.
Además, no se descarta que en el conflicto se haya utilizado armas de fuego. “Es posible que haya habido esa situación, pero vamos a confirmar eso con la presencia policial”, señaló Chacón.
Sobre el reporte de una mujer fallecida, la autoridad policial afirmó que “no tenemos ninguna comunicación que alguna persona haya fallecido en el lugar”
Sin garantías
Antes de la violencia, el encargado departamental del Censo en Cochabamba, Gonzalo Veizaga, adelantó que, por falta de garantías, los encuestadores no iban a visitar las comunidades Santa Bárbara y Buena Vista. “Al no existir garantías, no estamos llegando a estas comunidades”, indicó.
Luego, en el último informe presentado la noche de este sábado, Veizaga indicó que continúan las negociaciones y que se espera continuar el Censo en las próximas horas.