Fiscalía pedirá cárcel para excolaborador de Arturo Murillo
El escándalo de corrupción toma cuerpo ya en instancias de la justicia boliviana
La Fiscalía General del Estado de Bolivia anunció que solicitará la detención preventiva del reciente deportado Sergio Méndez, excolaborador de Arturo Murillo, por el caso de gases lacrimógenos.
Méndez llegó a Santa Cruz y al mediodía de ayer fue trasladado a La Paz y, dos horas después, fue ingresado a celdas de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc) del centro paceño. Él fue detenido en Estados Unidos por colaborar con Murillo en el lavado de dinero proveniente de la corrupción.
Horas después, el ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, confirmó que Méndez estaba en calidad de aprehendido por el delito de Legitimación de Ganancias Ilícitas. Méndez se declaró culpable ante la justicia de Estados Unidos y, en junio de 2022, fue sentenciado a 42 meses de prisión.
Posteriormente, el fiscal General del Estado, Juan Lanchipa Ponce, confirmó que se solicitará la detención preventiva en el penal de San Pedro por el delito de Legitimación de Ganancias Ilícitas.
La autoridad recordó que el sindicado se encuentra con acusación formal por presuntamente estar involucrado en la legitimación de recursos económicos provenientes de la presunta compra, con sobreprecio, de gases lacrimógenos para la Policía Boliviana entre el año 2019 y 2020.
CONDENA
Actualmente, el exministro de Gobierno de la presidenta Jeanine Áñez, Arturo Murillo cumple condena en Estados Unidos en un centro de detención de Miami.
Murillo, de 57 años, y Méndez, de 51, fueron arrestados los pasados 21 y 22 de mayo en los estados de Florida y Georgia por el que se conoce como el "caso gases lacrimógenos" o simplemente "caso gases".
Ambos se desempeñaron entre 2019 y 2020 como funcionarios durante el gobierno de Jeanine Áñez, quien está en prisión en Bolivia acusada de liderar un golpe de Estado con el apoyo de la policía y el ejército.
Además, las autoridades policiales apresaron a los estadounidenses Luis Berkman, de 58 años, Bryan Berkman, de 36, y Philip Lichtenfeld, de 48.
SOBREPRECIO
En el caso gases lacrimógenos se investiga el sobreprecio en la compra de gases lacrimógenos durante el gobierno transitorio, donde Murillo era titular de la cartera de Gobierno.