TSJ pide informe sobre recaudaciones de DDRR

El Presidente del Consejo criticó que con ese dinero no se creen ítems de jueces

RECAUDACIÓN. La DGAF tiene sus propias oficinas en la ciudad de Sucre. RECAUDACIÓN. La DGAF tiene sus propias oficinas en la ciudad de Sucre. Foto: Archivo

Sucre/CORREO DEL SUR
Seguridad / 12/04/2024 03:56

El TSJ pidió un informe económico “detallado” a la Dirección General Administrativa y Financiera (DGAF) del Órgano Judicial sobre el destino de los recursos recaudados en Derechos Reales, después de que el presidente del Consejo de la Magistratura, Marvin Molina, cuestionara la semana pasada la falta de transparencia en la administración de ese dinero y que tampoco sea destinado a la creación de más ítems de jueces en el país.

El jueves pasado, Molina, en una conferencia de prensa, señaló que DDRR recauda entre 500 y 700 millones de bolivianos por año e instó al titular de la DGAF a explicar en qué se destinan esos recursos. 

“En esta última gestión del Consejo de la Magistratura son más de 3.000 millones de bolivianos, aproximadamente, lo recaudado. (Eso) lo administra la DGAF. ¿Dónde va la plata?, ¿han aumentado jueces en el país con toda esa plata?”, se preguntó.

Este jueves, el presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Marco Ernesto Jaimes, reveló que “se hizo este pedido (de informe a la DGAF) precisamente por las consideraciones que hizo el Presidente del Consejo de la Magistratura”.

“Estamos solicitando un informe detallado al Director de la DGAF del Órgano Judicial para contar con un detalle actualizado de la situación económica financiera y el manejo de los recursos en particular con relación a lo que se recauda de Derechos Reales y efectivamente debiera destinarse prioritariamente a lo jurisdiccional por encima de lo administrativo”, dijo también.

FISCALIZACIÓN

La autoridad declaró que el Consejo tiene conocimiento del Informe de Rendición Pública de Cuentas de la DGAF y el TSJ y, en el marco de sus competencias, puede efectuar actos de fiscalización, si lo considera necesario.

“Si hay necesidad de efectuar actos de fiscalización que estén en la competencia del Consejo de la Magistratura, pues invitamos a que se lo haga. Tiene que existir apertura y transparencia en el manejo de esos recursos y priorizarse lo jurisdiccional, que es preocupación del propio TSJ”, agregó.

SALARIOS Y OTROS

El Presidente del TSJ indicó que las recaudaciones de Derechos Reales están destinadas fundamentalmente a sueldos y salarios del personal.

También a requerimientos a nivel nacional, incluidos infraestructura, mantenimiento e insumos, bajo la administración de la DGAF.

FUNCIÓN

La Dirección Administrativa y Financiera tiene la misión específica de gestionar y administrar los recursos económicos del Órgano Judicial, conforme a lo establecido en el artículo 226 de la Ley del Órgano Judicial.

Etiquetas:
  • TSJ
  • DDRR
  • recaudaciones
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor