Sube cifra de fallecidos del accidente en la ruta Tarabuco-Sucre
La cifra de personas fallecidas en el accidente de un bus sobre la ruta Tarabuco-Sucre se elevó este miércoles a siete, mientras que otras dos se encuentran en estado crítico, hospitalizadas en terapia intensiva.
La cifra de personas fallecidas en el accidente de un bus sobre la ruta Tarabuco-Sucre se elevó este miércoles a siete, mientras que otras dos se encuentran en estado crítico, hospitalizadas en terapia intensiva.
El martes, aproximadamente a las 13:30, un bus con 33 pasajeros invadió carril y chocó contra una peña en el sector de La Ciénega, sobre la carretera Tarabuco-Sucre. El motorizado de la empresa Trans Cordillera se trasladaba del municipio de Tarvita a la Capital.
Hasta la noche del martes eran cinco fallecidos, no obstante, la cifra subió a siete para este miércoles, informó Fausto Escalante, ejecutivo de la Federación Única de Trabajadores de los Pueblos Originarios de Chuquisaca (Futpoch), que colabora a sus afiliados afectados en los centros hospitalitos.
Dos bebés varones, un hombre de la tercera edad y cuatro mujeres son las víctimas fatales del hecho. Además, Escalante señaló que dos personas aún están en terapia intensiva del hospital Santa Bárbara y su vida corre peligro.
“De Pampas de Leque tenemos dos fallecidos, de Quinuachaca uno, de Yerba Buena uno, del Distrito de Cruz K’asa uno y dos bebés de menos de cinco meses de edad”, detalló el dirigente campesino.
Escalante pidió ayuda para las familias afectadas. “Estamos pidiendo que nos colaboren con medicamentos para ayudar a los heridos, que están críticos. Yo convoco a la solidaridad, ayudemos a los heridos”, remarcó.
También reveló que varios afectados no tienen familiares en la capital, incluso de algunos, están fuera del país.
Respecto a los fallecidos, dijo que todos serán trasladados a sus comunidades para ser velados y posteriormente enterrados.
CONDUCTOR
Tras averiguaciones hasta anoche, la Policía reveló que el chofer de 23 años del bus Trans Cordillera tiene licencia categoría A, que no corresponde al tipo de vehículo. “El chofer no estaba habilitado para conducir ese tipo de vehículos”, sostuvo la comandante de la Policía Rural y Fronteriza, mayor Silvia Sardinas.