Imponen multa de casi Bs 5.000 a la empresa del bus donde doparon a una pasajera
El conductor del bus cometió una infracción al no presentar la lista de viajeros sellada por el Tránsito
La Autoridad de Regulación y Fiscalización de Telecomunicaciones y Transportes (ATT) sancionó a la Flota Andino por incumplir instrucciones emitidas por este ente regulador e impuso una multa de 2.000 (UFV) Unidad de Fomento a la Vivienda (equivalente a Bs 4.982), tras conocerse el caso de una adulta mayor que habría sido dopada en el viaje de la ruta Oruro-La Paz.
“En un esfuerzo conjunto por garantizar la seguridad y el bienestar de los pasajeros que utilizan el servicio de transporte terrestre, la ATT ha tomado medidas firmes y drásticas contra los actos que atentan contra la integridad de los usuarios durante sus viajes”, informó el director de transportes de la ATT, Juan Manuel Chevarría, citado en un boletín.
Explicó que, como parte de las acciones de la ATT en esta materia, se solicitó al conductor del bus la lista de pasajeros. Sin embargo, se constató que esta no estaba debidamente complementada y carecía del sello de Tránsito, una omisión que contraviene las regulaciones establecidas por el ente regulador y está tipificada como una infracción.
Asimismo, señaló que la ATT emitió un instructivo el pasado 20 de marzo que ordena a los operadores de transporte terrestre llenar debidamente la planilla de datos de los pasajeros, consignando el sello del Organismo Operativo de Tránsito de la Terminal Terrestre de origen y destino, tal como se establece en el numeral I del artículo 53 del Reglamento Regulatorio de la modalidad de transporte terrestre.
No pueden recoger a pasajeros fuera de la terminal
La ATT volvió a notificar el pasado viernes a los operadores del transporte terrestre con un instructivo que prohíbe recoger pasajeros fuera de la terminal y el ingreso de personas ajenas al interior de los buses.
“Estas regulaciones serán controladas por el personal de la ATT en terminales y puntos de control. El incumplimiento de estas disposiciones resultará en sanciones administrativas según la normativa aplicable”, afirmó.
Campaña “Protejo mi vida, protejo mi seguridad”
Chevarría anunció que la ATT está desplegando personal a diversas terminales de transporte para iniciar un operativo de control y lanzar una campaña de concienciación dirigida a los pasajeros, bajo el lema “Protejo mi vida, protejo mi seguridad”.
“El objetivo es concienciar sobre los riesgos asociados al consumo de alimentos proporcionados por terceros durante los viajes, destacando la importancia de mantener la precaución y abstenerse de ingerir cualquier sustancia desconocida que pueda representar un peligro para su salud”, enfatizó.