La Policía prohíbe a los uniformados mostrar tatuajes

La finalidad es precautelar la imagen, la disciplina y los valores en la institución

INSTRUCTIVO. El comando policial advierte con sanciones a quienes incumplan la disposición. INSTRUCTIVO. El comando policial advierte con sanciones a quienes incumplan la disposición. Foto: Correo del Sur

Sucre/CORREO DEL SUR 
Seguridad / 25/04/2024 01:54

Por disposición del Sub Comando General de Policía se prohibió a todo el personal exhibir tatuajes en lugares visibles del cuerpo mientras se encuentren de servicio y con el uniforme policial.

De acuerdo con el memorándum, el objetivo de la medida es precautelar la imagen y disciplina de la institución, así como los principios y valores de la institución del orden.

“Están prohibidos de exhibir tatuajes en lugares visibles del cuerpo, sobre todo si dichas expresiones representan imágenes ofensivas, racistas, sexistas, que muestren imágenes obscenas con contenido discriminatorio o que inciten a la violencia”, se lee en parte del documento.

El comandante departamental de la Policía de La Paz, coronel Edgar Cortez, confirmó la vigencia del instructivo que fue emitido cuando ingresan los postulantes a las diferentes unidades policiales.

Añadió que el cumplimiento es obligatorio. El incumplimiento a esta disposición dará lugar a una sanción disciplinaria establecida en la Ley 101. “Tenemos una normativa, la ley 101 que habla del Régimen Disciplinario y toda aquella persona que infrinja cualquier normativa va a ser sujeto a la aplicación de esta normativa”, manifestó Cortez.

Desde el Estado Mayor de la Policía consideran que los tatuajes son una forma de expresión que no van en la misma dirección que la entidad del orden. Es por ello que Augusto Juan Russo Sandoval, subcomandante general y jefe de Estado Mayor, emitió el instructivo.

REACCIONES

Esta disposición ha generado diversas reacciones entre los agentes policiales. Algunos expresan su apoyo, mientras que otros la critican por considerarla una restricción a la libertad de expresión.

El secretario general de la Asociación Nacional de Generales, Sargentos, Clases y Policías (Ansspol), Ángel Saavedra, admitió que “por tradición” se conoce que los funcionarios policiales no llevan tatuaje y tienen estas restricciones por las características de su trabajo que implica el contacto con personas que buscan protección y dan un servicio a la población.

INFILTRADAS

La prohibición tiene el fin de evitar que los cuerpos de seguridad sean infiltrados por grupos delincuenciales, cuyos miembros tienen como tradición el uso de tatuajes para identificarse, como pasa en el caso de las maras en El Salvador.

Etiquetas:
  • Policía
  • tatuajes
  • uniformados
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor