San Pedro, la cárcel donde “todo tiene precio y se alquila”

El penal paceño fue diseñado para 400 y es habitado por 3.935 reclusos en 10 secciones

HACINAMIENTO. San Pedro está emplazado en la ciudad de La Paz. HACINAMIENTO. San Pedro está emplazado en la ciudad de La Paz. Foto: Archivo

CORREO DEL SUR con datos de Unitel
Seguridad / 06/05/2024 03:52

El penal San Pedro de la ciudad de La Paz tiene el mayor índice de hacinamiento en Latinoamérica, su población alcanza a 3.935 personas, pero fue diseñado solo para 400 reclusos. En esa cárcel, como en otros del país, los reclusos sobreviven aplicando la ley del más fuerte, dominado por la capacidad económica, según los informes oficiales a los que accedió Unitel.

El testimonio de personas que vivieron esta realidad pero que prefieren no identificarse, los delegados “son los primeros en ver si tienes plata o no tienes”. “Adentro hay alcohol, hay droga”, manifestó uno de ellos.

“Todo tiene precio. En San Pedro los reclusos sobreviven aplicando la ley del más fuerte, dominado por la capacidad económica”, remarcó.

La sección a la que ingresa un detenido se denomina Grulla. Ahí son recibidos por uno de los delegados principales, quien junto con su gente se encarga de ejecutar los primeros cobros.

“Ellos tenían celulares, hacían llamadas, les decían que estábamos bien, que necesitábamos algo. Pero el objetivo de esas llamadas era a nuestros familiares para indicarles, decirles que si es que no pagan, nosotros la íbamos a pasar mal”, apuntó.

Ahí comienzan los hechos irregulares. Después de una semana se debe pagar el ingreso a una de las secciones del penal, que se convertiría en su nuevo “hogar” durante el tiempo de detención. Pero no es todo. Luego hay que pagar un alquiler mensual.

“A mí me hicieron pagar mil dólares como derecho de piso. Ahí tenía que alquilarme en un lugar donde poder vivir”, relató el recluso.

LOS PAGOS

El penal tiene 10 secciones. Los reclusos llegan a pagar hasta Bs 7.000 por mes.

El culpable vive del inocente, aseguran quienes pasaron en algún momento por San Pedro.

¿A dónde va el dinero? “Todo estaba dirigido por el coronel. En vano nosotros nos queríamos quejar de todos los abusos”, señaló otro entrevistado.

Sobre la supuesta distribución del dinero entre delegados y la gobernación del penal, el director de Régimen Penitenciario, Juan Carlos Limpias, respondió: “Creo que a veces hay ciertos temas que exageran. Nosotros, en nuestra gestión, hemos ido cortando este tipo de situaciones que como viejas praxis se daban en centros penitenciarios”.

DENUNCIAS

La Defensoría del Pueblo tiene conocimiento de las denuncias sobre los cobros irregulares y la Dirección de Régimen Penitenciario las confirmó pero siguen los cobros.

Etiquetas:
  • La Paz
  • penal San Pedroa
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor