Evo denuncia a viceministro Jaime Mamani de extorsionar a narcos
El expresidente Evo Morales denunció este domingo al viceministro de Defensa Social y Sustancias Controladas, Jaime Mamani, por extorsión a comunarios en el Trópico de Cochabamba y advirtió que los narcotraficantes atentarán contra la vida de la autoridad.
El expresidente Evo Morales denunció este domingo al viceministro de Defensa Social y Sustancias Controladas, Jaime Mamani, por extorsión a comunarios en el Trópico de Cochabamba y advirtió que los narcotraficantes atentarán contra la vida de la autoridad.
“¿Qué moral tiene para hablar? Sus mismos compañeros de Entre Ríos dicen cómo está implicado en el narcotráfico. Sabe qué dicen nuestros compañeros de base ‘Este Jaime Mamani, qué estará haciendo cuando no sea viceministro, los narcos van a matarlo’. Por qué les digo, (le responden) ‘de unos saca plata y a otros persigue y ambos los va a saltar’”, comentó Morales.
Morales arremetió contra el Viceministro y aseguró que la “venganza” le cobrará la vida cuando termine su gestión. Mamani fue expulsado en 2023 del Movimiento Al Socialismo (MAS) junto a otros militantes. Él cumplía funciones como dirigente en la localidad de Entre Ríos, en el Trópico cochabambino, antes de llegar al Gobierno.
“De unos que son compinches, saca plata. Ahora están aguantando, pero de acá a poco tiempo se van a vengar. De otros, está persiguiendo, y a otros no. Y tiene la moral de decir que Villa Tunari está secuestrada por narcotráfico”, agregó Morales.
“FALSAS ACUSACIONES”
El viceministro Mamani afirmó que Morales lanzó “falsas acusaciones” y anunció que este lunes revelará “la permisividad de anteriores gobiernos” con el narcotráfico. “Las falsas acusaciones de Evo Morales, responderemos mañana y demostraremos con datos que Villa Tunari, por la permisividad de anteriores gobiernos, ha sido secuestrado por el narcotráfico”, escribió Mamani en una publicación de Facebook sobre las declaraciones del expresidente.
En defensa del viceministro, el jefe de la bancada del MAS en Diputados, por Jerges Mercado, del ala ‘arcista’, desafió este domingo a Morales a que presente la denuncia en las instancias correspondientes, de lo contrario se estaría convirtiendo en cómplice.
“Todo ciudadano que conozca de delito cometido tiene la obligación de presentar la denuncia caso contrario se convierte en cómplice y con más razón un compañero que ha sido presidente y vive y trabaja en el Chapare, que es la zona de mayor producción de coca para el narcotráfico”, señaló Mercado.