Arcistas y evistas difieren en cuanto a las judiciales
Uno propone trabajar lo antes posible; otro quiere diálogo entre partidos
Mientras el ‘arcista’ Jerges Mercado, jefe de bancada del MAS en la Cámara de Diputados, pidió este domingo reanudar lo antes posible la preselección de candidatos judiciales, el presidente de la Cámara de Senadores, el ‘evista’ Andrónico Rodríguez, llamó a las fuerzas políticas con representación parlamentaria a un diálogo para reconducir las elecciones.
“Tenemos que retomar el calendario plantado en la Ley 1549 y en la convocatoria, a partir del momento en el que se frenó y replantear el proceso en el que teníamos que tomarles los exámenes a los postulantes. También debemos revisar la habilitación de todos ellos y evitar la vulneración de sus derechos”, afirmó Mercado a medios estatales.
El Diputado oficialista lamentó que se hayan perdido cuatro días de labor de preselección, desde que el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) ordenó reanudar esa labor paralizada a mediados de abril, por una orden judicial, tras la consideración de más de 30 recursos de amparos constitucionales y una acción popular.
Si bien actualmente el TCP unificó los amparos constitucionales y ordenó la reanudación de la preselección de candidatos, Mercado hizo notar que los candidatos inhabilitados aún pueden interponer recursos judiciales similares al recordar que tienen un plazo de seis meses para hacerlo.
MUJERES E INDÍGENAS
Además, se debe ver el mecanismo para garantizar la presencia de mujeres e indígenas en lo que resta del proceso, tal como lo establece la reciente sentencia constitucional del TCP.
“Hay que hacer los informes correspondientes y ahí veremos en qué tribunales se ha cumplido y en qué tribunales de repente tenemos que declararlo desierto y hacer una nueva selección”, explicó Mercado.
ANDRÓNICO RODRÍGUEZ
Rodríguez, por su parte, convocó este domingo a autoridades legislativas y a delegados de fuerzas políticas a un diálogo para reconducir los comicios con la finalidad de elegir magistrados. Restó valor al fallo del TCP que ordenó continuar con la evaluación de postulantes. “Es la Constitución Política del Estado la que dispone las atribuciones de los órganos de poder, y su mandato es ineludible. Por ello, extiendo una invitación al Hno. David Choquehuanca, a Israel Huaytari y a representantes de las fuerzas políticas a un nuevo diálogo judicial de complementariedades democráticas que nos permita reconducir constitucionalmente la continuidad del proceso de preselección para garantizar elecciones judiciales en 2024”, escribió en su cuenta X.
LEY CORTA
Asambleístas ‘evistas’ y opositores rechazaron la posibilidad de reanudar de manera inmediata el proceso de selección de candidatos e insistieron en una ley corta para proseguir con las elecciones judiciales. Arguyeron que obedecer el fallo del TCP sería reconocer la “legalidad” de los magistrados “autoprorrogados”.