Dictan 5 años de cárcel para el exalcalde Leyes
Según la denuncia, hubo sobreprecio de al menos 10 millones de bolivianos
El Juzgado de Sentencia 3 de Cochabamba dictó una condena de cinco años de privación de libertad, a cumplirse en la cárcel de San Antonio, contra el exalcalde José María Leyes y el exsecretario Administrativo y Financiero Diego Moreno Barrón, por el denominado caso ‘Mochilas I’.
Ambos fueron condenados por la comisión del delito de uso indebido de influencias, más una multa de 300 días, todo como resultado de los hechos ilícitos identificados en el proceso de contratación No. 09/17 “Compra de Mochilas Escolares”, indica un comunicado de la Procuraduría.
Los implementos escolares fueron adjudicados a la “Asociación Accidental 26 de febrero” en 2018 sin haber cumplido con las especificaciones técnicas ni considerar la oferta de menor precio.
El contrato se suscribió por Bs 12,3 millones para 91.385 mochilas. Según la denuncia, hubo un sobreprecio de al menos de Bs 10 millones.
El exalcalde fue absuelto de negociaciones incompatibles con el ejercicio de funciones públicas, incumplimiento de deberes, contratos lesivos al Estado y conducta antieconómica.
Dentro del proceso también resultaron absueltas otras cinco personas, lo cual fue cuestionado por la Procuraduría, que anunció un recurso de apelación restringida “con el fin de evitar impunidad en perjuicio del patrimonio público”.
ABSUELTOS
Entretanto, según informa el diario Opinión con fuente de Mijail Rocha, abogado del importador Juan de Dios Morales, a la conclusión del juicio oral, tanto su defendido como María Rene Ramírez, también importador, fueron absueltos de contratos lesivos al Estado.
Ocurrió lo propio con el exsecretario de Atención al Ciudadano, José Miguel Padilla, con relación al delito de uso indebido de influencias, negociaciones incompatibles con el Ejercicio de funciones públicas e incumplimiento de deberes; con la exresponsable de Contrataciones de la Alcaldía Carolina Ayala respecto a los delitos de uso indebido de influencias, negociaciones incompatibles e incumplimiento de deberes; y con Andrea García, quien trabajaba en la Secretaría de Desarrollo Humano, por contratos lesivos al Estado. Sin embargo, resta la etapa de apelaciones. También se encuentra en esa fase el caso ‘Mochilas II’, cuya sentencia se emitió hace casi un año.
DENUNCIANTES
La denuncia por el caso ‘Mochilas I’ fue interpuesta el 2 de abril de 2018 por la entonces concejala del Movimiento Al Socialismo (MAS) Rocío Molina y el entonces viceministro de Transparencia Institucional y Lucha contra la Corrupción Diego Jiménez. Luego, aunque el contrato fue anulado el 13 de abril, el proceso judicial continuó.