TSJ resuelve más del 50% de demandas ingresadas

Las salas sociales tienen más causas y el trámite lleva mayor tiempo por el procedimiento

RESOLUCIONES. El sorteo de la Sala Social Primera en el sistema Gestor Procesal del TSJ. RESOLUCIONES. El sorteo de la Sala Social Primera en el sistema Gestor Procesal del TSJ. Foto: AJN

Sucre/CORREO DEL SUR
Seguridad / 03/07/2024 03:56

En el primer semestre de 2024 los magistrados del TSJ resolvieron más de la mitad de las causas ingresadas. Hasta el 11 de junio de 2024, recibieron 4.290 demandas, sumados los remanentes del año anterior; de ellas, despacharon con sentencia 2.259.

Según datos a los que accedió CORREO DEL SUR, la Sala Plena del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) recibió un total de 108 causas hasta el 11 de junio que, sumadas las 123 que quedaron sin resolver hasta diciembre de 2023, llegan a 231. De estas últimas, la Sala Plena, conformada por nueve magistrados, resolvió 129; por tanto, le quedan 102 en trámite.

En la Sala Penal de los magistrados Olvis Egüez y Edwin Aguayo, tenían 404 causas remanentes de 2023 y hasta junio pasado ingresaron 1.382, sumando 1.786 expedientes. De ese total, resolvieron 839 y les restan 947 en trámite.

En cambio la Sala Civil, integrada por los magistrados Juan Carlos Berríos y José Antonio Revilla, registró 350 causas hasta mediados de junio; sumadas otras 18 de 2023 y 22 reingresadas producto de acciones de amparo constitucional que ordenan a esta Sala emitir una nueva resolución, alcanzó a 390. De esta cantidad resolvieron 326 y están en trámite con sorteo 64.

La Sala Contenciosa Administrativa Social Primera registró 641 causas hasta el 11 de junio. Más 290 remanentes de 2023, alcanzó a 931. Resolvió 287 y quedan en trámite 644. Esta Sala está conformada por los magistrados Ricardo Torres y Nuria González.

La Sala Contenciosa Administrativa Social Segunda, de los magistrados María Cristina Díaz y Carlos Alberto Egüez, recibió 643 causas, pero con las 309 remanentes de 2023 tenían 952 en total. De ellas, resolvieron 678 y les quedan por resolver 274.

MANDATO

Una declaración constitucional amplió el mandato de los magistrados con la tarea exclusiva de resolver causas, pero hay algunos que no permanecen en sus despachos, según información extraoficial.

Esa versión señala que algunos magistrados están de viaje, declarados en comisión y permanecen pocas horas en sus despachos. Los que normalmente están en sus oficinas, en Sucre, son el presidente Marco Ernesto Jaimes y sus colegas Berríos, Revilla, González y Carlos Alberto Egüez, de acuerdo con las mismas fuentes.

Magistrada explica trámite especial en Sala Contenciosa

La magistrada Nuria González, de la Sala Contenciosa Administrativa Social Primera, explicó que las salas contenciosas y contenciosas administrativas del TSJ, a diferencia de las otras especializadas, además de conocer los casos remitidos para resolver en casación los recursos de todo el país conocen y tramitan procesos que requieren de un procedimiento especializado. Los sorteos se realizan en el “Sistema Gestor Procesal de Seguimiento y Gestión de Causas del TSJ”.

Indicó que la Sala Contenciosa Primera se encontraba en acefalía durante casi tres meses por ausencia de un titular (tras la renuncia de un magistrado), lo que también incidió en la acumulación de causas.

Respecto de las demandas sociales laborales, dijo que se logró resolver la totalidad de los procesos y están “al día”.

“Cada mes existe un flujo de ingreso de causas entre 120 a 150, es decir que se resuelven y a la par ingresan los casos para casación de manera cotidiana remitidas de todo el país”, remarcó.

Etiquetas:
  • TSJ
  • Demandas
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor