TSJ pide realizar comicios judiciales “cuanto antes”
Los magistrados cumplen siete meses de prórroga por Declaración del TCP en Sucre
El Órgano Judicial espera que las elecciones judiciales se lleven adelante en el menor tiempo posible para la posesión de las nuevas autoridades, señaló este domingo el presidente del Tribunal Supremo de Justicia, Marco Ernesto Jaimes, quien saludó la iniciativa del presidente de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), David Choquehuanca, de convocar a una cumbre legislativa.
Así reaccionó la autoridad cabeza del Órgano Judicial luego de que Choquehuanca, después de mucho tiempo rompiera el silencio y tomara la iniciativa de convocar a una cumbre legislativa de alto nivel en el marco de la Declaración de la reunión multipartidaria convocada por el Tribunal Supremo Electoral (TSE), en la que se acordó “priorizar las elecciones judiciales”.
El Presidente del TSJ manifestó su predisposición de asistir a ese evento si es que hay una convocatoria para las autoridades de los otros órganos del Estado.
“Pero en realidad es un tema que depende de los políticos, lo que sí nosotros esperamos realmente es que se lleven adelante las elecciones cuanto antes, en los tiempos menores posibles”, manifestó Jaimes en una entrevista con CORREO DEL SUR.
SIETE MESES
Los magistrados y consejeros del Órgano Judicial y del TCP cumplen siete meses de prórroga de su mandato en cumplimiento de la Declaración constitucional 049/2023, que amplía las funciones de las autoridades judiciales hasta que se elijan a los nuevos magistrados por voto universal.
El presidente del TSJ, Marco Ernesto Jaimes, anunció que en los próximos días presentarán un informe de actividades del primer semestre de funciones a partir de enero. “Nosotros vamos a dar un informe de las actividades (de lo que) que venimos realizando en este periodo, que con seguridad va a poder demostrar, que ha sido preferible desde todo punto de vista que le demos continuidad a estas funciones antes que dejar descabezado el Órgano Judicial”, puntualizó.
El abogado Jaime Hurtado observa que a partir de la reunión multipartidaria convocada por el TSE, al parecer hay un cambio en la actuación del Gobierno en cuanto a las elecciones judiciales.
“Parece que hay un cambio en lo que significa los planes del propio Gobierno que podría llevar a que se realicen las elecciones judiciales este año, cuando se estaba pensando que esto no iba a avanzar”, manifestó Hurtado.
CONVOCATORIA
El presidente de la ALP, David Choquehuanca, convocó para este lunes a un nuevo diálogo bicamaral y tripartito con el objetivo de destrabar las elecciones judiciales, luego de que una sala constitucional volviera a paralizar el proceso de preselección de candidatos.