Paraguay inicia extradición de esposa de narco Marset

¿Marset está en Dubái? Esa es la pregunta porque su esposa viajaba desde ese país

INVESTIGACIÓN. Gianina García Troche cuando era detenida, este miércoles, por la Interpol en el aeropuerto de Barajas, Madrid. INVESTIGACIÓN. Gianina García Troche cuando era detenida, este miércoles, por la Interpol en el aeropuerto de Barajas, Madrid.

EFE y CORREO DEL SUR
Seguridad / 18/07/2024 03:39

El Ministerio Público de Paraguay anunció este miércoles que inició el proceso de extradición de Gianina García Troche, esposa del supuesto narcotraficante uruguayo Sebastián Marset, tras haber sido detenida en el aeropuerto de Madrid en virtud a una orden de arresto emitida por la justicia paraguaya por tráfico de drogas y blanqueo de capitales. Desde la Interpol confirmaron que García Troche quedó detenida en España, procedente de Dubai; se sospecha que su esposo se encuentra en ese país.

En un comunicado, la institución confirmó que la Fiscalía de Asuntos Internacionales ha emitido “una nota oficial” dirigida al Ministerio de Relaciones Exteriores de Paraguay para dar comienzo a las gestiones para una posible extradición.

La solicitud formal se realizará “bajo el Tratado Bilateral de Extradición” suscrito por Paraguay y el Reino de España, agrega la nota.

El Ministerio Público ha pedido a las autoridades españolas que “mantengan la prisión preventiva de García Troche durante el procedimiento de extradición, conforme a los plazos establecidos en la normativa internacional aplicable”.

También ha requerido, vía diplomática, “las seguridades mientras se elabora el exhorto de extradición”.

García Troche y Marset son requeridos por la Justicia paraguaya como resultado del operativo ‘A Ultranza PY’, que tuvo lugar en febrero de 2022 y considerado el más grande contra el crimen organizado y el lavado de dinero en el país.

Según informó la Policía española, García Troche se encontraba fugada en Dubái y, fruto de la colaboración internacional, los agentes de la Sección de Localización de Fugitivos y de la oficina de la Interpol de Uruguay tuvieron conocimiento de que planeaba viajar a Madrid.

La sospechosa supuestamente forma parte del Primer Cartel Uruguayo, la banda liderada por Marset, considerado uno de los narcotraficantes más poderosos de Uruguay y el Cono Sur americano.

Está vinculado, según subraya la Policía española, con el transporte de cargamentos de varias toneladas de estupefacientes a través de su país, Argentina, Paraguay y Bolivia, así como hacia Europa y África.

Marset también está buscado por Interpol, en concreto por el transporte de 16 toneladas de cocaína entre Paraguay y Europa a través de Uruguay.

CERTIFICADOS

La Organización Internacional de Policía Criminal (Interpol) de Uruguay develó que Sebastián Marset y su esposa Gianina García solicitaron las partidas de nacimiento de sus hijos para inscribirlos en un colegio de la ciudad de Dubái, en Emiratos Árabes.

Abogado: García no confía en la justicia boliviana

Santiago Moratorio, abogado de Gianina García Troche, la esposa de Sebastián Marset, afirmó que no hubo una captura en el aeropuerto de Madrid (España), sino que ella “se entregó por su propia voluntad”.

Según el testimonio del jurista entrevistado por el Canal 10 de Uruguay, García Troche decidió entregarse porque “está cansada de correr por un delito que no cometió”.

Con la entrega, la esposa del narco busca “solucionar el problema de una vez por todas”, afirmó el abogado, después de conocerse su detención en el aeropuerto de Barajas, Madrid.

El abogado dijo que García busca evitar ser extraditada de España, porque no confía en la justicia de boliviana ni paraguaya.

“No confiamos en absoluto en la justicia paraguaya ni en la boliviana”, dijo Moratorio, según informó el medio Resumen de Noticias, ante la posibilidad de que se traslade a su defendida a estos dos países sudamericanos.

Fiscalía no descarta pedir extradición

Tras conocer la información sobre la aprehensión de la esposa de Marset en Madrid, se pronunció la Fiscalía boliviana que procesa a estas dos personas por delitos cometidos en el país.

El fiscal departamental de Santa Cruz, Roger Mariaca, informó en una conferencia de prensa que, a partir de la información de la detención de García, el Ministerio Público de Bolivia coordinará con sus pares de otros países, a través de la Cancillería y su repartición de Asuntos Jurídicos Internacionales, para definir los pasos a seguir. 

Destacó que las investigaciones y operativos que se realizan en la región lograron “inquietar a estas personas (Marset y su esposa) y que se puedan mover en el lugar en el que estaban”.

Mariaca recordó que en Bolivia, Marset y García, además de otros de sus familiares, son procesados por uso de instrumento falsificado.

Gobierno: Bolivia realiza investigación

El Viceministro de Régimen Interior y Policía, Jhonny Aguilera, informó que esta detención fue llevada a cabo por la Interpol, organización a la que Bolivia también pertenece. “Bolivia ha efectuado una investigación que ha permitido visibilizar esta organización criminal a través de varios pedidos que se han realizado a nivel internacional”, declaró.

En cuanto a los pasos a seguir, Aguilera explicó que se deberá esperar las decisiones de las oficinas centrales de Interpol sobre la extradición o deportación de García Troche. “Se tiene que recurrir a tratados internacionales o a convenios considerando la gravedad del delito y la data de solicitud de la misma”, añadió.

Aguilera señaló que un posible pedido de extradición debe ser gestionado a través del Ministerio Público, el Órgano Judicial y el Ejecutivo, ya que existen procesos legales en Bolivia contra Gianina García Troche. 

Etiquetas:
  • Fiscalía
  • Gobierno
  • Sebastián Marset
  • Dubái
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor