La Fiscalía General tiene certificación de Ibnorca Bolivia

La Fiscalía General del Estado cuenta con un conjunto de normas y prácticas estandarizadas que garantizan la seguridad de la información que maneja en los procesos penales por lo que recibió este lunes la certificación ISO/IEC 27001:2022

ACTO. En la Fiscalía General, este lunes. ACTO. En la Fiscalía General, este lunes. Foto: Correo del Sur

Sucre/CORREO DEL SUR
Seguridad / 30/07/2024 02:59

La Fiscalía General del Estado cuenta con un conjunto de normas y prácticas estandarizadas que garantizan la seguridad de la información que maneja en los procesos penales por lo que recibió este lunes la certificación ISO/IEC 27001:2022, otorgado por el Instituto Boliviano de Normalización y Calidad (IBNORCA).

En un acto desarrollado en el salón de la Fiscalía General, el titular de esta institución, Juan Lanchipa, destacó que este reconocimiento es producto del trabajo de cinco años de gestión para lograr “excelencia en el resguardo de la confidencialidad, integridad y disponibilidad de la información”. 

“Con gran orgullo, podemos afirmar que esta certificación, refleja el trabajo desarrollado durante más de cinco años de gestión en el Ministerio Público, que se convierte en la primera institución en Latinoamérica, en alcanzar este nivel de madurez y consolidación tecnológica”, sostuvo. La certificación ISO/IEC 27001:2022 fue entregada por el director Ejecutivo del Ibnorca, José Durán Guillén, resaltó la decisión del Ministerio Público de certificar la norma de seguridad de la información ante los riesgos a nivel internacional, como los ciberataques, “pero cuando tienes implementada una norma 27001 hace que sea más fácil recuperar información”.

Etiquetas:
  • Bolivia
  • Fiscalía General del Estado
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor