Jueces cuestionan la ampliación de competencias

La Amabol pide revisar si con este sistema se logró reducir la mora procesal en el país

RECLAMO. Los jueces del Tribunal Departamental de Justicia de Pando enviaron una nota al TSJ. RECLAMO. Los jueces del Tribunal Departamental de Justicia de Pando enviaron una nota al TSJ.

Sucre/CORREO DEL SUR
Seguridad / 22/08/2024 03:31

El Órgano Judicial no tiene presupuesto suficiente para crear nuevos ítems de jueces y en los últimos años, con la ampliación de competencias dispuesta por el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), se determinó que varios juzgadores atiendan hasta nueve materias.

Por esa determinación, cinco jueces técnicos de los dos tribunales de sentencia de Pando enviaron el 12 de agosto una nota al Presidente y magistrados del TSJ en la que hacen conocer su reclamo sobre el Acuerdo del 28 de febrero, que dispone la ampliación de competencias para los jueces de tribunales de sentencia de Cobija. 

Consideran esa decisión como “arbitraria” y “discriminatoria” y que provocará un “colapso” en los juzgados. Señalan además que falta personal subalterno y este no es designado desde hace más de dos años.

También denuncian que, de esa manera, prácticamente se les estaría entregando su “carta de despido”, porque no se garantizará una administración de justicia pronta y oportuna y, en consecuencia, los jueces pueden ser pasibles a denuncias por retardación.

En su nota, los reclamantes piden al TSJ dejar sin efecto la ampliación de competencias en nueve materias para los dos tribunales de sentencia de Pando y que, al igual que en el resto del país, se amplíen sus facultades solamente en materia de violencia contra la mujer y de sentencia anticorrupción.

Con la nueva disposición, los jueces técnicos de Pando deberán tramitar causas como Tribunal de Sentencia Penal ordinario, Tribunal de Sentencia Anticorrupción, Tribunal de Sentencia contra la Violencia hacia las Mujeres, Juzgado de Sentencia Penal, Juzgado de Sentencia Penal Anticorrupción, Juzgado de Sentencia Penal contra la Violencia hacia las Mujeres, Juzgado Público de Niñez y Adolescencia, Juzgado de Partido de Trabajo y Seguridad Social y Juzgado de Familia. 

La presidenta de la Asociación de Magistrados de Bolivia (Amabol), Grenny Bolling, aseguró que la situación de los jueces en Pando se repite en provincias y municipios del país, donde a los jueces les ampliaron competencias para tramitar otras materias y esto, dijo, es “humanamente” imposible.

Solicitó a las autoridades judiciales que revisen su decisión y evaluar si los resultados son positivos o negativos en cuanto al acceso de justicia.

CIDH

La CIDH estableció que organizaciones de la sociedad civil indicaron que la refuncionalización puede temporalmente ayudar a gestionar la mora procesal, pero no es una medida sostenible debido a los desafíos que persisten en materia de personal y recursos para el cumplimiento de la función jurisdiccional.

Etiquetas:
  • TSJ
  • jueces
  • Amabol
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor