¿Quién sustituye a Lanchipa si la ALP no logra consenso?
Juristas apuntan a que suba un fiscal departamental y no se designe por decreto

Si la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) no logra consenso de dos tercios de votos para elegir al nuevo Fiscal General del Estado hasta el 22 de octubre, cuando el fiscal Juan Lanchipa deje el cargo, ¿quién asumirá en su lugar? La Constitución y la Ley 260, Ley Orgánica del Ministerio Público, establecen que el pleno de la ALP debe elegir a la nueva autoridad.
Abogados consultados por CORREO DEL SUR dicen que la ley es clara y que en caso de ausencia definitiva del titular, que puede darse por cumplimiento de mandato, el Fiscal Departamental más antiguo –no siempre el Chuquisaca– puede asumir hasta que se elija al titular.
En pasados días, previendo la falta de consenso en la elección del nuevo Fiscal General, el ministro de Justicia, Iván Lima, abrió la posibilidad de que el presidente Luis Arce elija por decreto.
En criterio del actual fiscal general Lanchipa, la suplencia establecida en la Ley 260 del Ministerio Público no especifica el término de mandato, y no se aplicaría la asunción del Fiscal Departamental de Chuquisaca.
OTROS CRITERIOS
En interpretación del exmagistrado del Tribunal Constitucional José Antonio Rivera, en caso de no lograrse los dos tercios de votos en la ALP, se producirá una acefalía definitiva (por ausencia, figura generada por la no designación legal en el Legislativo).
Explicó que, de esa manera, por expresa previsión del art. 25.II, de la Ley Orgánica del Ministerio Público asumirá la función el Fiscal Departamental o Superior, de acuerdo al orden de prelación, que está definida en el parágrafo quinto de la mencionada norma.
En la misma línea, el abogado Arturo Yáñez señala que la ley orgánica del Ministerio Público es clara al respecto: Debe ser el Fiscal Departamental o Superior, de acuerdo al orden de prelación y la antigüedad; en su criterio, la promoción debería resolverse al interior de la misma Fiscalía y no remitir el procedimiento a una comisión de la ALP, porque esto complicaría más la situación.
El presidente del ilustre Colegio de Abogados de Chuquisaca (Icach), Juan Pablo Cervantes, prefiere que un fiscal departamental se haga cargo temporalmente a que sea nombrado por decreto.
“Si no se ponen de acuerdo en la Asamblea, igual va a haber un impedimento, ya sea temporal o de largo plazo, y se tiene que aplicar este artículo (25). No vamos a pretender que se nombre por decreto al ministro Iván Lima”, sostuvo.
Consultado al respecto, el senador Santiago Ticona (CC) explicó que la ley establece que en caso de ausencia temporal del Fiscal General asume el fiscal departamental de Chuquisaca. Si la ausencia es definitiva, como ocurre con el cumplimiento de mandato, se harán cargo el fiscal más antiguo, los fiscales departamentales o los fiscales superiores.
“El fiscal Lanchipa nos tiene que hacer conocer ese informe de la antigüedad de fiscales y, en base a eso, nosotros vamos a designar de forma interina. Ojalá no tengamos que llegar a esa situación”, remarcó.
REVISIÓN
La Comisión Mixta de Justicia Plural de la ALP inició este jueves la fase de verificación de requisitos habilitantes de los candidatos a nuevo Fiscal General del Estado.
Tiene plazo hasta este sábado.