Un amparo define el futuro de las elecciones judiciales
El ministro de Justicia, César Siles, rechazó la posibilidad de que un amparo constitucional paralice las elecciones judiciales, mientras que el vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi Quispe, reiteró su alerta de “enorme riesgo” de paralización de este proceso
El ministro de Justicia, César Siles, rechazó la posibilidad de que un amparo constitucional paralice las elecciones judiciales, mientras que el vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi Quispe, reiteró su alerta de “enorme riesgo” de paralización de este proceso por un recurso constitucional.
Siles se pronunció en contra de esa posibilidad y ratificó la convicción del Gobierno de llevar adelante los comicios del 1 de diciembre, frente a un recurso de amparo constitucional presentado por un postulante en Beni, pese a que fue descartado luego de la revisión de requisitos y méritos. La audiencia se llevará a cabo este martes.
“Ningún amparo debería parar las elecciones judiciales. El Gobierno ha manifestado su plena predisposición y, además, en el marco de sus competencias, ha realizado las acciones a su alcance para que las elecciones judiciales se realicen el 1 de diciembre”, dijo Siles, este lunes, en Sucre.
La autoridad explicó que rige el principio de preclusión, por el cual ninguna etapa de un proceso electoral puede retrotraerse. Además, ya se hizo un gasto para llevar adelante el proceso electoral.
Por su parte, el vocal Quispe volvió a alertar del riesgo de que las elecciones judiciales sean paralizadas nuevamente.
La pasada semana, en Sucre, el mismo vocal informó sobre la tramitación de al menos tres amparos en las salas constitucionales del país. Ahora recordó que este martes hay una audiencia en Beni.