Un TCP dividido allana las elecciones judiciales parciales

Un recurso de nulidad busca la prosecución de elecciones para magistrados

CONFLICTO. Debido a protestas de organizaciones sociales y litigantes, el TCP se protegió con bardas . CONFLICTO. Debido a protestas de organizaciones sociales y litigantes, el TCP se protegió con bardas . Foto: Correo del Sur

Sucre/CORREO DEL SUR
Seguridad / 24/11/2024 03:16

Aunque todavía resta conocer la resolución de un Recurso Directo de Nulidad (RDN) presentado por el alcalde de Trinidad, Cristian Cámara, en un nuevo intento de anular el fraccionamiento de las elecciones previstas para el 15 de diciembre, con una Sala Plena dividida entre cinco votos a favor y cuatro en contra, el TCP ratificó el viernes los comicios judiciales parciales al declarar improcedente un recurso de ‘avocación’ que buscaba revocar la polémica sentencia 0770/2024 de la Sala Cuarta.

El viernes, con el voto de cinco de los nueve magistrados que conforman la Sala Plena, el TCP confirmó las judiciales parciales al declarar improcedentes las solicitudes de avocación interpuestas por el presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Óscar Hassenteufel, y el candidato a magistrado Fernando Escobar Pacheco. 

Hassenteufel y Escobar apelaron a la figura jurídica de la avocación para impugnar la sentencia 0770/2024 de la Sala Cuarta que fraccionó estas elecciones y solicitaron a la Sala Plena que se pronuncien reconduciendo ese fallo. Argumentaban que el contenido de esta sentencia constituye una lesión a los derechos políticos de la población y que se trataba de una transgresión al sistema normativo boliviano.

El TCP, con el voto de los magistrados René Yván Espada, Gonzalo Miguel Hurtado, Julia Elizabeth Cornejo, Brígida Celia Vargas e Isidora Jiménez, a través de la Resolución de Avocación y de Unificación por Resolución de Doctrina Constitucional TCP-01/2024, del 21 de noviembre, dispuso en consecuencia declarar improcedentes las solicitudes. 

“La Sala Plena del TCP, en virtud de la autoridad conferida por la Constitución Política del Estado y la facultad otorgada por el artículo 28.I numerales 15 y 16 de la ley del Tribunal Constitucional Plurinacional, resuelve declarar improcedentes las solicitudes de avocación y de Unificación por Resolución de Doctrina Constitucional descritas en los memoriales 7, 8 y 11 de noviembre de 2024, presentadas por Óscar Abel Hassenteufel y Fernando Escobar Pacheco”, señala el ‘Por Tanto’ de la mencionada resolución, a la que CORREO DEL SUR accedió este viernes.

SEGUIRÁN EN EL CARGO

Cuatro de los magistrados que firmaron la improcedencia de las advocaciones continuarán en el cargo de forma indefinida debido a que en sus departamentos no habrá judiciales para el TSJ y el TCP. Se trata de los de Pando, Beni, Tarija y Santa Cruz. La resolución de improcedencia fue apoyada también por la magistrada Brígida Celia Vargas (La Paz).

La resolución se aprobó con la disidencia de los tribunos Paúl Franco (Presidente), Petronilo Flores, Karem Gallardo y Georgina Amusquívar.

“FUNESTO”

El vocal electoral Tahuichi Tahuichi Quispe calificó como “un funesto precedente” la decisión del TCP de declarar improcedentes las solicitudes de avocación y unificación para que las elecciones judiciales se realicen de manera íntegra en todo el país, en lugar de forma parcial.

Mayor información en la edicion impresa de CORREO DEL SUR.

Etiquetas:
  • TSE
  • TCP
  • Beni
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor