TCP y TA conforman salas para resolución de causas

El TSJ anunció que el lunes, en Sala Plena, definirá la composición de las suyas

SUCRE. Los nuevos magistrados electos participaron del acto de posesión en el TSJ, el martes. SUCRE. Los nuevos magistrados electos participaron del acto de posesión en el TSJ, el martes. Foto: Correo del Sur

Sucre/CORREO DEL SUR
Seguridad / 10/01/2025 03:01

Los magistrados del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) y del Tribunal Agroambiental (TA) ya tienen conformadas las salas especializadas para comenzar con el sorteo de causas pendientes desde el mes pasado, en tanto que el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) espera definir las suyas en una sala plena anunciada para el lunes.

El TA, el pasado martes, luego de la posesión de su presidente Richard Christian Méndez, procedió a la conformación de las dos salas especializadas que se encargarán de resolver las demandas en última instancia que llegan en revisión desde los juzgados agroambientales.

En la Sala Primera están los magistrados Víctor Hugo Claure (Presidente) y Rocío Vásquez, mientras que en la Sala Segunda, Roxana Chávez (Presidente) y María Soledad Peñafield.

En cambio en el TCP, la Sala Plena de nueve magistrados –cinco antiguos y cuatro recientemente electos– definió el miércoles sus cuatro salas especializadas. En la presidencia permanece Gonzalo Hurtado (Beni), quien fue elegido en diciembre del año pasado.

En la Sala Primera se encuentran los magistrados Paola Verónica Prudencio (Oruro) y Ángel Edson Dávalos (Chuquisaca); en la Sala Segunda, Karem Gallardo (Cochabamba) y Boris Arias (La Paz); en la Tercera, Isidora Jiménez (Santa Cruz) y Amalia Laura (Potosí), y en la Sala Cuarta Yván Espada (Pando) y Elizabeth Cornejo (Tarija).

Con la conformación de las salas especializadas, estos dos altos tribunales ya pueden comenzar a resolver causas.

POSTERGADO

No ocurre lo mismo en el TSJ, que aún no hizo conocer la composición de sus salas de trabajo. Fuentes extraoficiales indicaron a CORREO DEL SUR que por ahora no hubo acuerdo entre los siete magistrados electos y los dos antiguos.

El martes, el nuevo presidente del TSJ, Romer Saucedo, anunció que en la Sala Plena del miércoles se conformarían las salas especializadas, previo análisis de la inclusión de los magistrados prorrogados; pero, ese acto se postergó.

“Vamos a determinar eso en conjunto con los demás magistrados. No vamos a emitir criterio personal, lo vamos a tomar en consenso como cuerpo colegiado”, dijo.

El Consejo de la Magistratura, por su parte, ya definió su estructura organizativa, tras la elección de su presidente, Manuel Baptista.

En este caso, los consejeros Gabriela Paola Aráoz (Decana) y Carlos Spencer conforman la Sala Disciplinaria.

ELEGIDOS

En las elecciones judiciales parciales del 15 de diciembre se eligieron siete magistrados para el TSJ, cuatro para el TCP, cinco para el TA y tres consejeros de la Magistratura.

Etiquetas:
  • TCP
  • TA
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor